Factores asociados a la mortalidad en pacientes hospitalizados con traumatismo encéfalo craneano severo en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital de Emergencias Pediátricas, durante el periodo 2016 - 2020
Descripción del Articulo
Propone identificar los factores asociados a la mortalidad en pacientes hospitalizados con traumatismo encéfalo craneano severo en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital De Emergencias Pediátricas. El presente es un estudio observacional, analítico, de casos y controles y de tipo ret...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cráneo - Lesiones Pediatría Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Propone identificar los factores asociados a la mortalidad en pacientes hospitalizados con traumatismo encéfalo craneano severo en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital De Emergencias Pediátricas. El presente es un estudio observacional, analítico, de casos y controles y de tipo retrospectivo. Donde se evalúa todos los registros de historias clínicas pertenecientes a los pacientes que ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica con el diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano severo, a través del llenado de la Ficha de Recolección de Datos TEC Severo - UCI/HEP diseñada a través de la plataforma de Google Documentos, para obtener información relacionada a las variables en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).