Evidencias sobre las intervenciones de enfermería en la disminución de la ansiedad preoperatoria
Descripción del Articulo
Durante la etapa preoperatoria, la ansiedad se considera uno de los mayores problemas; dado que los altos niveles de ansiedad han demostrado influir negativamente en las cirugías al generar cambios en el sistema inmunológico; lo que puede provocar mayor cantidad de complicaciones y en efecto una rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Enfermería Intervención Cuidado Preoperatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Durante la etapa preoperatoria, la ansiedad se considera uno de los mayores problemas; dado que los altos niveles de ansiedad han demostrado influir negativamente en las cirugías al generar cambios en el sistema inmunológico; lo que puede provocar mayor cantidad de complicaciones y en efecto una recuperación más lenta y dolorosa. Razón a ello es la importancia del actuar del profesional de enfermería, especialista en Centro Quirúrgico para poder brindar diversas intervenciones con la finalidad de beneficiar al paciente en el acto quirúrgico, disminuir complicaciones postoperatorias y lograr su pronta recuperación. Objetivo: Describir la evidencia científica sobre las intervenciones de Enfermería en la disminución de la ansiedad en la etapa preoperatoria. Metodología: Análisis documental, cuyo diseño de investigación es de método cuantitativo, tipo retrospectivo y alcance descriptivo. Resultados: La revisión bibliográfica abarcó 116 artículos, de los cuales se seleccionaron un total de 27 artículos, abarcando sólo 5 años de antigüedad, en los idiomas de español, inglés y portugués, mediante las bases de datos como Elsevier, Scielo, Dialnet, Pubmed, lilacs, entre otros. Conclusión: Las intervenciones de enfermería en la etapa preoperatoria son importantes porque ocasionaría complicaciones en menor porcentaje, no letales o ausentes, y por tal motivo aminoraría su estadía hospitalaria y mejoraría la calidad de vida del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).