Evidencias de la visita preoperatoria de enfermería en la disminución de la ansiedad en el paciente quirúrgico

Descripción del Articulo

El paciente que será intervenido quirúrgicamente presenta ansiedad, un problema que afecta al paciente en la alteración de funciones vitales y estado emocional; por lo cual la enfermera especialista de centro quirúrgico es parte fundamental en la etapa preoperatoria, ya que de ahí parte el actuar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Rosales, Caroleins Anghela
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Periodo Preoperatorio
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El paciente que será intervenido quirúrgicamente presenta ansiedad, un problema que afecta al paciente en la alteración de funciones vitales y estado emocional; por lo cual la enfermera especialista de centro quirúrgico es parte fundamental en la etapa preoperatoria, ya que de ahí parte el actuar de la misma, realizando en primera estancia la visita preoperatoria donde se realiza la valoración inicial e identificación de datos, brindando información al paciente mediante una adecuada comunicación y apoyo emocional para disminuir la ansiedad logrando una cirugía exitosa y pronta recuperación del paciente. Objetivo: Analizar la importancia de la visita preoperatoria en la disminución de la ansiedad del paciente quirúrgico. Metodología: Revisión documental, estudio monográfico, método cuantitativo, diseño retrospectivo. Resultados: De la totalidad de pacientes que ingresan a una intervención quirúrgica se evidencia que el 87% de pacientes revelan que es importante recibir la visita preoperatoria por los beneficios que aporta y el 13% de pacientes revela que no es relativamente importante. Así mismo los pacientes que ingresan a una intervención quirúrgica presentan ansiedad en su totalidad, se evidencia que el 80% de pacientes disminuye la ansiedad, teniendo un resultado efectivo y el 20% no se observa disminución de ansiedad por lo que no es efectivo. Conclusión: La visita preoperatoria de enfermería tiene un impacto positivo y es un pilar fundamental en la disminución de ansiedad del paciente previo a una intervención quirúrgica para lograr la estabilidad emocional, seguridad y pronta recuperación en el proceso quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).