Calidad de vida en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de consultorios externos de cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con Hipertensión Arterial. Material y métodos: el estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal se llevará a cabo en el consultorio externo de cardiología del hospital nacional Arzobispo Loayza. El estudio se realizará con...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Vida Hipertensión Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con Hipertensión Arterial. Material y métodos: el estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal se llevará a cabo en el consultorio externo de cardiología del hospital nacional Arzobispo Loayza. El estudio se realizará con la población constituida por un total de 82 pacientes. Para la recolección de datos se aplicará la técnica la encuesta y se aplicará un cuestionario de calidad de vida en pacientes con Hipertensión Arterial (MINICHAL), instrumento ya validado para la recolección de información, se coordinará la autorización institucional, procediendo a su realización, previo consentimiento informado. La información obtenida se procesará y analizará a través del programa estadístico SPSS, se presentará en tablas de distribución de frecuencias y promedios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).