Exportación Completada — 

Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria

Descripción del Articulo

Introducción: La cirugía ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguínea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y tecnologías para la disminución de la PSI. Objetivo: Determinar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Peña, Grover Mauricio, Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco, Carrión Mauricio, Lizeth
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posgrado
Salud Integral
Pérdida sanguínea
Tiempo quirúrgico
Cirugía ortognática
Descripción
Sumario:Introducción: La cirugía ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguínea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y tecnologías para la disminución de la PSI. Objetivo: Determinar los factores asociados a la PSI en CO. Materiales y Métodos: Es un estudio retrospectivo de tipo descriptivo transversal y analítico. Se revisaron 60 historias clínicas de pacientes operados de CO que cumplieron los criterios de selección. La variable dependiente fue PSI y las covariables: tipo de CO, operador: CBMF o residente del programa en CBMF, instrumentos de corte, tiempo operatorio (TO), tiempo de protrombina (TP), tiempo de tromboplastina (TTP), recuento de plaquetas, edad y sexo. Se aplicaron las pruebas estadísticas ANOVA, t de Student, Rho de Spearman y correlación de Pearson. Resultados: Existe asociación estadísticamente significativa entre la PSI con el TO y su relación al operador que realizó la cirugía (p<0,005) y (p<0,001) además existe correlación directa entre PSI y TO (p<0,05). Conclusiones: El operador y el TO son variables asociadas directamente a la PSI en las CO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).