1
tesis de maestrÃa
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue comparar la variación de la dimensión del espacio orofarÃngeo en el pre-quirúrgico, post-quirúrgico inmediato y post-quirúrgico de 5 a 24 meses en relación con la cantidad de retroceso mandibular. Se evaluaron las radiografÃas cefalométricas prequirúrgicas, postquirúrgicas inmediatas y postquirúrgicas a largo tiempo (de 5 meses a 24 meses) de 20 pacientes (entre 18 y 36 años) que fueron intervenidos con cirugÃa de retroceso mandibular del Servicio de CirugÃa Oral y Maxilofacial de dos instituciones de referencia, entre el 2003 al 2010. Los resultados muestran que existe diferencia significativa entre la cantidad de retroceso mandibular y la disminución de la dimensión del espacio orofarÃngeo, sin embargo no hay correlación entre ambos . Se determinó que el espacio orofarÃngeo inmediatamente después de la cirugÃa se estrecha y ...
2
artÃculo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Aproximadamente 22 millones de niños sufren lesiones anualmente en el mundo, el 12% es resultado de traumas. Las fracturas mandibulares se encuentran entre ellas pudiendo, potencialmente, generar complicaciones en la erupción dental, pérdidas de dientes, alteración de la oclusión, crecimiento y desarrollo facial. Las causas frecuentes son caÃdas, accidentes deportivos y vehiculares. El diagnóstico es complejo, por la poca colaboración de los pacientes. Existen controversias respecto al tratamiento en pediátricos. Estas fracturas deben ser tratadas lo antes posible, teniendo en cuenta la edad, ubicación de la fractura, tiempo, etc. Se pueden presentar algunas complicaciones postoperatorias como: infecciones, alteraciones en la sensibilidad, deformidades faciales, etc. Se reporta el manejo médico quirúrgico de un paciente pediátrico, con diagnóstico de proceso infeccioso mode...
3
artÃculo
Orthognathic surgery is a surgical procedure that generates intraoperative blood loss, which is why the oral and maxillofacial surgeon is constantly generating new techniques and technologies for the reduction of intraoperative blood loss. Objective: To determine the factors associated with intraoperative blood loss in orthognathic surgery. Material and Methods: It is a retrospective, descriptive, cross-sectional and analytical study. Sixty medical records of patients operated of orthognathic surgery were reviewed that met the selection criteria. The dependent variable was intraoperative blood loss and the covariates: type of orthognathic surgery, operator: Maxillofacial surgeon or resident of the program in maxillofacial surgeon, cutting instruments, operative time, prothrombin time, thromboplastin time, platelet count, age and sex. The statistical tests ANOVA, Student’s t, Spearmanâ€...
4
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La cirugÃa ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguÃnea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y tecnologÃas para la disminución de la PSI. Objetivo: Determinar los factores asociados a la PSI en CO. Materiales y Métodos: Es un estudio retrospectivo de tipo descriptivo transversal y analÃtico. Se revisaron 60 historias clÃnicas de pacientes operados de CO que cumplieron los criterios de selección. La variable dependiente fue PSI y las covariables: tipo de CO, operador: CBMF o residente del programa en CBMF, instrumentos de corte, tiempo operatorio (TO), tiempo de protrombina (TP), tiempo de tromboplastina (TTP), recuento de plaquetas, edad y sexo. Se aplicaron las pruebas estadÃsticas ANOVA, t de Student, Rho de Spearman y correlación de ...