Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria

Descripción del Articulo

Introducción: La cirugía ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguínea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y tecnologías para la disminución de la PSI. Objetivo: Determinar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Peña, Grover Mauricio, Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco, Carrión Mauricio, Lizeth
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posgrado
Salud Integral
Pérdida sanguínea
Tiempo quirúrgico
Cirugía ortognática
id RPCH_bef964b13f58c340bf42d6b542a31a55
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10135
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Cordero Peña, Grover MauricioGhersi Miranda, Hugo Dante FranciscoCarrión Mauricio, Lizeth2021-12-02T18:52:49Z2021-12-02T18:52:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10135Introducción: La cirugía ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguínea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y tecnologías para la disminución de la PSI. Objetivo: Determinar los factores asociados a la PSI en CO. Materiales y Métodos: Es un estudio retrospectivo de tipo descriptivo transversal y analítico. Se revisaron 60 historias clínicas de pacientes operados de CO que cumplieron los criterios de selección. La variable dependiente fue PSI y las covariables: tipo de CO, operador: CBMF o residente del programa en CBMF, instrumentos de corte, tiempo operatorio (TO), tiempo de protrombina (TP), tiempo de tromboplastina (TTP), recuento de plaquetas, edad y sexo. Se aplicaron las pruebas estadísticas ANOVA, t de Student, Rho de Spearman y correlación de Pearson. Resultados: Existe asociación estadísticamente significativa entre la PSI con el TO y su relación al operador que realizó la cirugía (p<0,005) y (p<0,001) además existe correlación directa entre PSI y TO (p<0,05). Conclusiones: El operador y el TO son variables asociadas directamente a la PSI en las CO.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-17application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PosgradoSalud IntegralPérdida sanguíneaTiempo quirúrgicoCirugía ortognáticaFactores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoriainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALFactores_CorderoPeña.pdfFactores_CorderoPeña.pdfapplication/pdf4797305https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10135/1/Factores_CorderoPe%C3%B1a.pdfe704176ae27b423e4817b33dce719710MD5120.500.12866/10135oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101352021-12-03 12:07:53.802Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
title Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
spellingShingle Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
Cordero Peña, Grover Mauricio
Posgrado
Salud Integral
Pérdida sanguínea
Tiempo quirúrgico
Cirugía ortognática
title_short Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
title_full Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
title_fullStr Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
title_full_unstemmed Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
title_sort Factores Asociados A la Pérdida Sanguínea Intraopertoria
author Cordero Peña, Grover Mauricio
author_facet Cordero Peña, Grover Mauricio
Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco
Carrión Mauricio, Lizeth
author_role author
author2 Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco
Carrión Mauricio, Lizeth
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordero Peña, Grover Mauricio
Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco
Carrión Mauricio, Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posgrado
Salud Integral
Pérdida sanguínea
Tiempo quirúrgico
Cirugía ortognática
topic Posgrado
Salud Integral
Pérdida sanguínea
Tiempo quirúrgico
Cirugía ortognática
description Introducción: La cirugía ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguínea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y tecnologías para la disminución de la PSI. Objetivo: Determinar los factores asociados a la PSI en CO. Materiales y Métodos: Es un estudio retrospectivo de tipo descriptivo transversal y analítico. Se revisaron 60 historias clínicas de pacientes operados de CO que cumplieron los criterios de selección. La variable dependiente fue PSI y las covariables: tipo de CO, operador: CBMF o residente del programa en CBMF, instrumentos de corte, tiempo operatorio (TO), tiempo de protrombina (TP), tiempo de tromboplastina (TTP), recuento de plaquetas, edad y sexo. Se aplicaron las pruebas estadísticas ANOVA, t de Student, Rho de Spearman y correlación de Pearson. Resultados: Existe asociación estadísticamente significativa entre la PSI con el TO y su relación al operador que realizó la cirugía (p<0,005) y (p<0,001) además existe correlación directa entre PSI y TO (p<0,05). Conclusiones: El operador y el TO son variables asociadas directamente a la PSI en las CO.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/10135
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/10135
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10135/1/Factores_CorderoPe%C3%B1a.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e704176ae27b423e4817b33dce719710
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243599247769600
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).