Viremia por citomegalovirus antes o alrededor del prendimiento y su impacto en pacientes receptores de trasplante hematopoyético: cohorte de dos años en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
Introducción: Una de las complicaciones infecciosas más frecuentes en los pacientes trasplantados es la reactivación del CMV y resulta en un incremento de la morbi-mortalidad. La toma de decisiones basadas en evidencia local resulta difícil y es clara la necesidad de mayor información en este campo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citomegalovirus Trasplante Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Introducción: Una de las complicaciones infecciosas más frecuentes en los pacientes trasplantados es la reactivación del CMV y resulta en un incremento de la morbi-mortalidad. La toma de decisiones basadas en evidencia local resulta difícil y es clara la necesidad de mayor información en este campo. Objetivo: Determinar la frecuencia de complicaciones asociados a la detección temprana de viremias por CMV en pacientes post trasplantados hematopoyético. Métodos: Estudio retrospectivo que se desarrollará en el HNERM. Incluimos a todos los pacientes sometidos a trasplante hematopoyético entre 2017 y 2022. Evaluaremos la frecuencia de EICH, falla del injerto, recaída de enfermedad de fondo y muerte en el seguimiento en los pacientes con reactivación de CMV. Emplearemos modelos de regresión de Cox para determinar la viremia previa o alrededor del prendimiento como factor de riesgo para estas complicaciones. Podremos identificar otros potenciales factores de riesgo en nuestra unidad de trasplante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).