Efectividad de un programa de capacitación sobre trastornos músculo esqueléticos en los conocimientos de los trabajadores de un astillero

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de capacitación sobre prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores maniobristas de un astillero. Material y método: El estudio es cuantitativo, cuasi – experimental que se realizara en el Astillero Construcciones A. Maggiolo S.A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Oliva, Cinthia, Taco Lopez, Hilda
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías Musculoesqueléticas
Anomalías Musculoesqueléticas -- Prevención y Control
Salud Laboral
Análisis Cuantitativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de capacitación sobre prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores maniobristas de un astillero. Material y método: El estudio es cuantitativo, cuasi – experimental que se realizara en el Astillero Construcciones A. Maggiolo S.A. La muestra a estudiar es tomada por conveniencia, muestreo no probabilístico. Siendo la población de estudio los 40 maniobristas de la empresa. La técnica utilizada será la encuesta y como instrumento se utilizará el cuestionario que contiene 4 Ítems sobre datos de filiación y 20 preguntas sobre trastornos músculo esquelético, diseñado por las investigadoras, cuya validación se realizara mediante juicio de expertos y prueba piloto. Se utilizara la Escala de Stanones. Para medir el nivel de conocimientos se aplicará una escala de calificación que constará de tres criterios: Bueno, Regular y Malo. Se ejecutara en dos sesiones, la primera se desarrollara un ciclo de conferencias sobre el programa sobre prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores maniobristas de un astillero y la segunda sesión será un taller de reforzamiento. Resultados: Para el proceso y análisis de la información se utilizará el programa estadístico SPS Version 20.0. También se empleará los programas estadísticos correspondientes según se requiera. Se aplicará la estadística descriptiva, se hará uso de la prueba t de Student para determinar si el programa de capacitación fue significativo. Conclusiones: Se determinara la efectividad del programa de capacitación sobre prevención de trastornos músculo esquelético en los trabajadores maniobristas de un astillero. Se afirmara que los programas educativos son importantes en la promoción y prevención de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).