Tecnologías digitales para el aprendizaje utilizadas por docentes de las instituciones educativas del nivel primario de la región Ucayali, ENEDU 2018
Descripción del Articulo
El estudio se centra en determinar las tecnologías digitales de aprendizaje utilizadas por los profesores de los planteles educativos del nivel primaria de Ucayali, según el cuestionario ENEDU 2018. Por ello, para comprender el tema de investigación, el estudio buscó responder la siguiente pregunta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías Digitales Enseñanza Aprendizaje Programas de Formación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio se centra en determinar las tecnologías digitales de aprendizaje utilizadas por los profesores de los planteles educativos del nivel primaria de Ucayali, según el cuestionario ENEDU 2018. Por ello, para comprender el tema de investigación, el estudio buscó responder la siguiente pregunta que refleja el problema de investigación: ¿Cuáles son las tecnologías digitales de aprendizaje que utilizan los docentes de las instituciones educativas del nivel primaria de la región Ucayali, según los resultados de la encuesta ENEDU 2018? El objetivo general y los objetivos específicos se centran en dar respuesta a la pregunta tomando como referencias, la intervención de los profesores en las programaciones formativas en tecnologías digitales orientados al logro de competitividad digitalizada y el buen provecho que realizan los profesores de las tecnologías digitales para el aprendizaje. La metodología responde a un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo simple, no experimental y transversal, a partir de los datos de los resultados obtenidos de la encuesta ENEDU 2018. La población es aquella seleccionada por el MINEDU para efectos de la realización de la encuesta, estuvo conformada por 295 docentes, tanto de colegios privados como públicos de la región Ucayali. Los resultados alcanzados , demuestran que más del 50% de los docentes de la región Ucayali utilizan softwares de producciones como el Word, Excel, PowerPoint y Write durante sus clases; así mismo, se evidencia que el 48,8% de los docente no participa en los programas de formación en tecnologías digitales orientados al logro de la competencia digital, debido a que no tienen acceso a internet; y por último, también se obtiene que el 35,9% integran las tecnologías digitales en sus sesiones de clase. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).