Características microbiológicas de shigelosis en menores de 5 años atendidos en Hospital Carlos Alcántara Buterfield 2019

Descripción del Articulo

Introducción: Las Enfermedades Diarreicas Agudas afectan el crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años, poniendo en riesgo el desarrollo neurológico y la capacidad cognitiva del niño. En países de desarrollo bajo, los agentes bacterianos cobran importancia, los más reconocidos son Esche...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Peña, Pascuala Aurora
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disentería Bacilar -- Microbiología
Shigella
Farmacorresistencia Microbiana
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Estudios Observacionales como Asunto
Hospital Carlos Alcántara Buterfield (La Molina)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Introducción: Las Enfermedades Diarreicas Agudas afectan el crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años, poniendo en riesgo el desarrollo neurológico y la capacidad cognitiva del niño. En países de desarrollo bajo, los agentes bacterianos cobran importancia, los más reconocidos son Escherichia coli, Salmonella y Shigella spp. Este último pertenece a la familia Enterobacteriaceae, y su clasificación se basa en las características bioquímicas y antigénicas: Shigella dysenteriae, Shigella flexneri, Shigella boydii y Shigella sonnei. Estudios refieren resistencia a la ampicilina, tetraciclina, trimetoprimsulfametoxazol y resistencia intermedia amoxicilina-ácido clavulánico. El hospital de estudio tiene población adscrita de 250 mil asegurados, acuden el 60% de niños con cuadros de diarreas, desconociéndose la frecuencia de su etiología y los serotipos prevalentes que produce dichos cuadros clínicos. El objetivo es determinar las características microbiológicas de la Shigelosis aisladas en muestras de heces de niños menores de cinco años atendidos en un hospital durante el 2019: frecuencia de Shigella spp, signos de inflamación intestinal en heces, macroscópicos (moco y sangre), como microscópicos (leucocitos), tipos de Shigella spp: shigella flexner, sonnei, boydii, dysenteriae, y resistencia antibiótica. Material y Método: el tipo de estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. La población de estudio serán todos los niños menores de 5 años que hayan tenido el diagnóstico laboratorial de shigelosis atendidos en el Hospital Carlos Alcántara Buterfield durante el año 2019. La muestra serán todos los casos de dicho año que llegan alrededor de 400 casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).