Escherichia coli productores de blee en urocultivos de diabéticos tipo II Hospital Carlos Alcantara Butterfield, 2019

Descripción del Articulo

La familia Enterobacteriaceae, incluye bacilos gramnegativos, destacando Escherichia coli, causante de infecciones humanas en diversos órganos, incluyendo las infecciones del tracto urinario (ITU); la importancia del estudio es por el incremento de diabetes mellitus y sus complicaciones, a la elevad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Flores, David Ernesto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Escherichia coli
Escherichia coli Uropatógena
beta-Lactamasas
Diabetes Mellitus Tipo 2
Infecciones Urinarias
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Hospital Carlos Alcántara Butterfield (La Molina)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La familia Enterobacteriaceae, incluye bacilos gramnegativos, destacando Escherichia coli, causante de infecciones humanas en diversos órganos, incluyendo las infecciones del tracto urinario (ITU); la importancia del estudio es por el incremento de diabetes mellitus y sus complicaciones, a la elevada resistencia a los antibióticos. La diabetes mellitus produce una disminución de la capacidad inmunológica, la prevalencia de ITU en pacientes diabéticos es alta. La capacidad adaptativa de gérmenes gramnegativos de esta familia microbiana es potente, lo que incrementa su peligrosidad, en particular de Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), enzimas que son capaces de hidrolizar los antimicrobianos betalactámicos, inactivándolos y haciéndolos inefectivos. Objetivo: Determinar la prevalencia de E. coli productoras de BLEE de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y urocultivo positivo a E. coli, cuyas muestras llegaron al laboratorio del Hospital Carlos Alcántara Butterfield durante el año 2018. Material y Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo, cuya población de estudio es de 200 que corresponde a todos los casos con diagnóstico de urocultivo positivo a Echerichia coli en el año 2018. Procedimientos y técnicas: Se usaron los paneles del sistema Microscam (paneles para gramnegativos NUC 71), se revisan los antibiogramas de E. coli realizados con este sistema y se seleccionan los aislados con concentración mínima inhibitoria (CMI) igual o mayores a 2 [g/ml para cefotaxima, ceftazidima y/o cefepima en los que se precisa “posible productora de BLEE”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).