Patrón de resistencia actual en cultivos positivos a Candida auris en pacientes admitidos a Unidades de Cuidados Intensivos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen - EsSalud. Noviembre 2022 – abril 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es conocer el patrón de resistencia actual de Candida auris en cultivos obtenidos de pacientes admitidos a unidades de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, tomando en consideración que es el primer hospital con aislamientos confirmados en Perú. Tipo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Candida auris Farmacorresistencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es conocer el patrón de resistencia actual de Candida auris en cultivos obtenidos de pacientes admitidos a unidades de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, tomando en consideración que es el primer hospital con aislamientos confirmados en Perú. Tipo de estudio observacional, descriptivo y transversal. Población de estudio incluirá a todos los pacientes admitidos a servicios de cuidados intensivos, médicos y quirúrgicos, del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, periodo noviembre 2022 – abril 2023; que además presenten aislamiento positivo a Candida auris. Se empleará una ficha de recolección de datos generales elaborada para este estudio, posteriormente se procederá a identificación por perfil fenotípico y sistema automatizado. Para el análisis estadístico se utilizará el programa STATA, junto a un análisis univariado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).