Habilidades cognitivas altas para destacar el desempeño docente de los estudiantes de una institución educativa privada de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de sustentación tiene como objetivo general elevar el desempeño docente en generar habilidades de alta demanda cognitiva a los estudiantes en una IE privada de la provincia de Chiclayo. Contó con cinco objetivos específicos que pretenden validar las estrategias; sostener la mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Roque, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Docente
Habilidades Cognitivas
Rúbricas de Observación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de sustentación tiene como objetivo general elevar el desempeño docente en generar habilidades de alta demanda cognitiva a los estudiantes en una IE privada de la provincia de Chiclayo. Contó con cinco objetivos específicos que pretenden validar las estrategias; sostener la mejora del desempeño docente a través de las tres metacompetencias como la racionalidad, emocionalidad y la corporalidad, fortalecimiento de las habilidades docentes para desarrollar el pensamiento crítico, acompañar al equipo directivo y docente en afianzar el liderazgo pedagógico y medir el desempeño docente a través de la aplicación del instrumento de observación del desempeño en aula. El aporte de esta investigación fue de carácter práctico, porque a partir de la determinación de los resultados se pudieron identificar los aspectos que destacaron y requieren ser fortalecidos en próximas versiones. La metodología, fue investigación con enfoque cualitativo de tipo descriptivo simple, diseño no experimental – transversal. Para el recojo de la información y análisis de datos, se trabajó con los resultados del monitoreo de las practicas escolares del Ministerio de Educación del 2018, y se seleccionaron en la dimensión de enseñanza de aprendizaje las rúbricas de evaluación del desempeño en aula con sus seis indicadores. Para el análisis de los datos se empleó el programa estadístico Microsoft Office Excel en Windows 10. Así se, se presentaron los resultados mediante tablas y/o figuras. Finalmente, en lo que respecta a la conclusión, los docentes tuvieron evaluación diagnostica y evaluación de salida para establecer la medición en los niveles de los indicadores de la rúbrica de evaluación de desempeño docente. Destaca que el acompañamiento del equipo directivo, la mejora de las habilidades docentes de enseñanza y la medición del desempeño en aula eleva el nivel de demanda cognitiva de los estudiantes por parte de las practicas docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).