Factores asociados a la adherencia al tratamiento antiagregante plaquetario en pacientes postangioplastía del Instituto Nacional Cardiovascular, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores asociados a la adherencia al tratamiento antiagregante plaquetario en pacientes postangioplastia en el Instituto Nacional Cardiovascular, 2021. Métodos y Materiales: El estudio será de tipo cuantitativo, no experimental, el diseño es descriptivo y de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Albán, Ana Elizabeth
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Adherencia al Tratamiento
Antiagregantes Plaquetarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores asociados a la adherencia al tratamiento antiagregante plaquetario en pacientes postangioplastia en el Instituto Nacional Cardiovascular, 2021. Métodos y Materiales: El estudio será de tipo cuantitativo, no experimental, el diseño es descriptivo y de corte transversal. La técnica que se utilizara será la encuesta a través del instrumento:¨Instrumento para evaluar la adherencia a tratamientos en pacientes con factores de riesgo cardiovascular ¨,para identificar los factores asociados a la adherencia del tratamiento antiagregantes plaquetario, el instrumento está compuesto de 24 ítems dividido en cuatro dimensiones: factores socioeconómicos, factores relacionados con el proveedor: sistema y equipo de salud, factores relacionados con el tratamiento y factores relacionados con el paciente y será medido en ventaja para adherencia al tratamiento, riesgo para no desarrollar comportamientos de adherencia y no responde con comportamientos de adherencia. Durante todo el estudio se tendrán en cuenta los principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).