Calidad del concentrado plaquetario almacenados a temperaturas de 4°C
Descripción del Articulo
Los concentrados plaquetarios cumplen un rol muy importante para salvaguardar la vida humana. La Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB) indica que muy aparte de conseguir los concentrados plaquetarios, el control de calidad influye mucho por lo tanto debe de realizarse periódica y oportunam...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Concentrado Plaquetario Almacenamiento Temperaturas de 4°C https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| Sumario: | Los concentrados plaquetarios cumplen un rol muy importante para salvaguardar la vida humana. La Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB) indica que muy aparte de conseguir los concentrados plaquetarios, el control de calidad influye mucho por lo tanto debe de realizarse periódica y oportunamente. Objetivo: Describir la calidad del concentrado plaquetario almacenados a temperatura de 4°C. Resultados: La revisión de los estudios demostraron que las plaquetas almacenadas a 4°C tienen la capacidad de eliminar la proliferación de bacterias contaminantes. Así mismo las plaquetas almacenadas en refrigeración a 4°C durante 21 días mostraron una eficacia incluso superior a las almacenadas a temperatura ambiente (22°C). Conclusiones: El análisis de la información recopilada proporcionó indicios significativos acerca de la preservación de las propiedades funcionales y la estabilidad del concentrado plaquetario a 4°C a lo largo de su vida útil. Estos conocimientos tienen el potencial de impulsar mejoras sustanciales en las metodologías de obtención y almacenamiento de los hemoderivados plaquetarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).