Cuidados de enfermería a pacientes con hemorragia digestiva alta en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. 2015 - 2017

Descripción del Articulo

La hemorragia digestiva alta (HDA) es la pérdida sanguínea provocada por una lesión localizada en algún punto del esófago, estómago o duodeno, ó segmentos del tracto digestivo por encima del ángulo de Treitz, esta entidad representa una de las condiciones clínicas más prevalentes en los Servicios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Rosadio, Joan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hemorragia digestiva
antiagregantes y anticoagulantes.
Descripción
Sumario:La hemorragia digestiva alta (HDA) es la pérdida sanguínea provocada por una lesión localizada en algún punto del esófago, estómago o duodeno, ó segmentos del tracto digestivo por encima del ángulo de Treitz, esta entidad representa una de las condiciones clínicas más prevalentes en los Servicios de Emergencia hospitalaria y de Gastroenterología. (1) Haciéndolo una enfermedad potencialmente grave y como causa más frecuente de hospitalización en patología digestiva. Aunque podría esperarse un descenso en su incidencia con relación al tratamiento de la infección por Helicobacter pylori, la HDA sigue teniendo una incidencia y mortalidad importantes probablemente debido al envejecimiento de la población asociado a un mayor consumo de AINE, antiagregantes y anticoagulantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).