Cuidados de enfermería en pacientes con hemorragia digestiva alta que acuden al servicio de emergencia - Hospital Marino Molina Scippa, Lima 2014- 2016
Descripción del Articulo
La Hemorragia Digestiva Alta (HDA) se considera un problema de salud pública, constituyendo una de las principales emergencias atendidas en los hospitales; es un problema de salud, de elevada frecuencia en todo el mundo y con una alta morbilidad y mortalidad. (1) Entre los factores de riesgo relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia Digestiva morbilidad y mortalidad |
Sumario: | La Hemorragia Digestiva Alta (HDA) se considera un problema de salud pública, constituyendo una de las principales emergencias atendidas en los hospitales; es un problema de salud, de elevada frecuencia en todo el mundo y con una alta morbilidad y mortalidad. (1) Entre los factores de riesgo relacionados con la morbilidad y mortalidad de los pacientes con Hemorragia Digestiva Alta se encuentra la edad, resangrado, coagulopatías, etc. Como factor de riesgo la edad es importante, pues, hay una alta prevalencia de Hemorragia Digestiva Alta en mayores de 60 años; son un grupo altamente susceptible a la Hemorragia Digestiva Alta, pues, a mayor edad disminuye la reserva funcional y los mecanismos homeostáticos. (2,3,4) Por tanto, los cuidados de enfermería deben estar orientados a una actuación más consciente y responsable de la seguridad del paciente, a fin de prevenir las complicaciones generadas por dicho evento. Por ello, se cree conveniente realizar el presente informe a fin de contribuir a un mejor manejo y desempeño de las actuaciones y procedimientos que se practiquen, en relación a los pacientes con Hemorragia Digestiva Alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).