Relación entre el cuidado de enfermería del neonato y la prevención de infecciones asociadas al catéter percutáneo en el servicio de UCIN de un instituto nacional – 2023
Descripción del Articulo
Los recién nacidos que se encuentran en un diagnóstico delicado e internados en la Unidad de Cuidado Intensivos del servicio de neonatología, se someten a procedimientos invasivos necesarios para su supervivencia, pero estos procedimientos pueden ocasionar complicaciones. Entre estos se encuentran l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de Enfermería Prevención de Infecciones Asociadas al Catéter Percutáneo Servicio de Unidad de Cuidado Intensivos Neonatales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los recién nacidos que se encuentran en un diagnóstico delicado e internados en la Unidad de Cuidado Intensivos del servicio de neonatología, se someten a procedimientos invasivos necesarios para su supervivencia, pero estos procedimientos pueden ocasionar complicaciones. Entre estos se encuentran los procedimientos de cateterismo percutáneo, sin embargo; los catéteres centrales se consideran como un elemento de riesgo de infección a nivel hospitalario. Asimismo el trabajo tiene el objetivo: de determinar la relación entre el cuidado de enfermería del neonato y la prevención de infecciones asociadas al catéter percutáneo en el servicio de UCIN del Instituto Nacional Materno Perinatal– 2023. Material y métodos: el trabajo se desarrollará con un enfoque cuantitativo, además de ser u estudio descriptivo, con un corte de tipo transversal. El tamaño de la muestra estará constituida por 60 enfermeros(as) que responderán a los criterios de inclusión predeterminados, los datos serán recolectados a través de dos guías de observación. Procesamiento y Análisis de datos: la información que se recolecte de la muestra será procesada empleando el programa Microsoft Excel. Los datos obtenidos se analizarán en un software estadístico SPSS 25.0, obteniendo resultados que serán presentados en gráficos y tablas igualmente para la comprobación de las hipótesis se hará uso de la prueba de Rho de Spearman que medirá la relación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).