Descripción de un caso de adenocarcinoma nasal con focos infiltrativos en canino de raza mestiza : reporte de caso clínico asignado
Descripción del Articulo
Se asignó un caso clínico que tenía como signo principal sangrado nasal unilateral derecho acompañado de moco por la nariz, ruidos al respirar, estornudos, tos, etc. Dentro de los diagnósticos presuntivos se consideró tumor nasal, rinitis, tumor venéreo transmisible y trauma, por ello se realizaron...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adenocarcinoma -- Veterinaria Enfermedades de los Perros Perros Epistaxis -- Veterinaria Informes de Casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
Sumario: | Se asignó un caso clínico que tenía como signo principal sangrado nasal unilateral derecho acompañado de moco por la nariz, ruidos al respirar, estornudos, tos, etc. Dentro de los diagnósticos presuntivos se consideró tumor nasal, rinitis, tumor venéreo transmisible y trauma, por ello se realizaron exámenes como hemograma completo, bioquímica, examen de orina, placas radiográficas, rinoscopia e histopatología. Con los exámenes practicados se pudo llegar al diagnóstico definitivo de Adenocarcinoma Nasal, para posteriormente instaurar el tratamiento adecuado para una pronta recuperación del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).