Métodos de anticoncepción en el control poblacional de canes: un punto de vista de los médicos veterinarios de clínica de animales de compañía

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar métodos de control de la reproducción de potencial uso en campañas masivas de control poblacional de canes a través de la opinión de médicos veterinarios que laboran en clínica de animales de compañía. El estudio constó de tres fases. En la primera se hizo una rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelaez Rueda, Mirtha Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6565
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Perros
Reproducción
Anticoncepción -- Veterinaria
Esterilización Reproductiva -- Veterinaria
Castración -- Veterinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar métodos de control de la reproducción de potencial uso en campañas masivas de control poblacional de canes a través de la opinión de médicos veterinarios que laboran en clínica de animales de compañía. El estudio constó de tres fases. En la primera se hizo una revisión de literatura para recopilar información de los métodos de control reproductivos que se encuentran disponibles. En la segunda se definieron los criterios a utilizar para la evaluación de los métodos de control reproductivo (practicidad, economía, seguridad, rapidez y menores efectos secundarios) y la elaboración del instrumento a utilizar en el estudio. En la tercera se aplicó la encuesta a médicos veterinarios que laboraban en el área reproductiva en clínica de animales de compañía. La información fue analizada mediante estadística descriptiva y se estableció un ranking de metodologías más aceptadas para control reproductivo de canes. Entre los métodos quirúrgicos, la histerectomía tuvo el mejor puntaje para las características evaluadas. De los métodos químicos el Acetato de Medroxiprogesterona y el Acetato de Megestrol en hembras fueron las mejor evaluadas. Los mayores puntajes promedios en general, para los métodos de control de la reproducción de canes, fueron para la orquiectomía (22.2), ovariohisterectomía (20.2) y vasectomía (17.8), quienes resultaron como las mejores alternativas en opinión de los médicos veterinarios evaluadores. La dificultad de sustentar un control poblacional de canes en base a métodos quirúrgicos, hace necesario indagar por otras alternativas, además de exigir cambios en las prácticas y costumbres en el manejo de los canes por parte de los propietarios, en favor de una tenencia responsable de estos animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).