Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023
Descripción del Articulo
La problemática de esta investigación surgió a partir de un interés en común en la formación activa en la educación superior, que implica la participación proactiva del participante en su aprendizaje, la cual fue evidenciada mediante reportes de investigaciones; este problema repercute en el deterio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Documental Software GeoGebra Enseñanza-Aprendizaje Matemáticas Educación Superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPCH_a14158f1fe6ed8365df2ab5045f80996 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15931 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 |
title |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 |
spellingShingle |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 Canahualpa Tovar, Angela Marisol Análisis Documental Software GeoGebra Enseñanza-Aprendizaje Matemáticas Educación Superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 |
title_full |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 |
title_fullStr |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 |
title_full_unstemmed |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 |
title_sort |
Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023 |
author |
Canahualpa Tovar, Angela Marisol |
author_facet |
Canahualpa Tovar, Angela Marisol Neyra Flores, Claudia Jeynn Urrutia Huaman, Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Neyra Flores, Claudia Jeynn Urrutia Huaman, Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chinchay Pajuelo, Andrea Sandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canahualpa Tovar, Angela Marisol Neyra Flores, Claudia Jeynn Urrutia Huaman, Elizabeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis Documental Software GeoGebra Enseñanza-Aprendizaje Matemáticas Educación Superior |
topic |
Análisis Documental Software GeoGebra Enseñanza-Aprendizaje Matemáticas Educación Superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La problemática de esta investigación surgió a partir de un interés en común en la formación activa en la educación superior, que implica la participación proactiva del participante en su aprendizaje, la cual fue evidenciada mediante reportes de investigaciones; este problema repercute en el deterioro de la calidad de la formación académica universitaria, especialmente en el aprendizaje de las matemáticas. En la actualidad, es necesaria la motivación al dominio y el empleo de las herramientas tecnológicas en docentes de diversas áreas. Por ende, el propósito de esta investigación es describir la producción científica que existe sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior. La metodología consistió en un enfoque cualitativo cuyo diseño es el análisis documental de este tópico. El procedimiento se llevó a cabo mediante una búsqueda exhaustiva de la literatura en la cual se utilizaron buscadores académicos de acceso abierto y términos clave para una búsqueda efectiva de las fuentes en torno al tema. El análisis documental se centra en aspectos clave, como las estrategias pedagógicas utilizadas, los recursos disponibles, los beneficios y las limitaciones percibidas, así como los resultados académicos obtenidos. Se examinarán también las políticas y los programas implementados para fomentar el uso de GeoGebra en las instituciones educativas de nivel superior en Perú. Los resultados evidencian la efectividad del uso del software GeoGebra en diferentes funciones matemáticas, concluyendo que dicho software facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática a nivel superior. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T17:37:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T17:37:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
212618 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15931 |
identifier_str_mv |
212618 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15931 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15931/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15931/1/Analisis_CanahualpaTovar_Angela.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 267e2719c0598b1d8040bdf578db549d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1809243636516257792 |
spelling |
Chinchay Pajuelo, Andrea SandraCanahualpa Tovar, Angela MarisolNeyra Flores, Claudia JeynnUrrutia Huaman, Elizabeth2024-08-13T17:37:12Z2024-08-13T17:37:12Z2024212618https://hdl.handle.net/20.500.12866/15931La problemática de esta investigación surgió a partir de un interés en común en la formación activa en la educación superior, que implica la participación proactiva del participante en su aprendizaje, la cual fue evidenciada mediante reportes de investigaciones; este problema repercute en el deterioro de la calidad de la formación académica universitaria, especialmente en el aprendizaje de las matemáticas. En la actualidad, es necesaria la motivación al dominio y el empleo de las herramientas tecnológicas en docentes de diversas áreas. Por ende, el propósito de esta investigación es describir la producción científica que existe sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior. La metodología consistió en un enfoque cualitativo cuyo diseño es el análisis documental de este tópico. El procedimiento se llevó a cabo mediante una búsqueda exhaustiva de la literatura en la cual se utilizaron buscadores académicos de acceso abierto y términos clave para una búsqueda efectiva de las fuentes en torno al tema. El análisis documental se centra en aspectos clave, como las estrategias pedagógicas utilizadas, los recursos disponibles, los beneficios y las limitaciones percibidas, así como los resultados académicos obtenidos. Se examinarán también las políticas y los programas implementados para fomentar el uso de GeoGebra en las instituciones educativas de nivel superior en Perú. Los resultados evidencian la efectividad del uso del software GeoGebra en diferentes funciones matemáticas, concluyendo que dicho software facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática a nivel superior.The problem of this research arose from a common interest in active training in higher education, which implies the proactive participation of the participant in their learning, which was evidenced through research reports; This problem has an impact on the deterioration of the quality of university academic training, especially in the learning of mathematics. Currently, motivation to master and use technological tools is necessary for teachers in various areas. Therefore, the purpose of this research is to describe the scientific production that exists on the use of GeoGebra software in the teaching-learning process in mathematics for higher education students. The methodology consisted of a qualitative approach whose design is the documentary analysis of this topic. The procedure was carried out through an exhaustive search of the literature in which open access academic search engines and key terms were used for an effective search of sources on the topic. The documentary analysis focuses on key aspects, such as the pedagogical strategies used, available resources, perceived benefits and limitations, as well as the academic results obtained. The policies and programs implemented to promote the use of GeoGebra in higher educational institutions in Peru will also be examined. The results show the effectiveness of using the GeoGebra software in different mathematical functions, concluding that said software facilitates the teaching-learning process of mathematics at a higher level.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-08-13T16:55:09Z No. of bitstreams: 1 Analisis_CanahualpaTovar_Angela.pdf: 683503 bytes, checksum: 267e2719c0598b1d8040bdf578db549d (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-08-13T17:19:57Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Analisis_CanahualpaTovar_Angela.pdf: 683503 bytes, checksum: 267e2719c0598b1d8040bdf578db549d (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-08-13T17:35:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Analisis_CanahualpaTovar_Angela.pdf: 683503 bytes, checksum: 267e2719c0598b1d8040bdf578db549d (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-13T17:37:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Analisis_CanahualpaTovar_Angela.pdf: 683503 bytes, checksum: 267e2719c0598b1d8040bdf578db549d (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAnálisis DocumentalSoftware GeoGebraEnseñanza-AprendizajeMatemáticasEducación Superiorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestra en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación SuperiorUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEducación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior480584227172606843375746https://orcid.org/0000-0002-0153-809443785223https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131367Tapia Chavez, Angelica ElenaLeón Huarac, Humberto AvelinoTicona Aguilar, EfrainLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15931/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALAnalisis_CanahualpaTovar_Angela.pdfAnalisis_CanahualpaTovar_Angela.pdfapplication/pdf683503https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15931/1/Analisis_CanahualpaTovar_Angela.pdf267e2719c0598b1d8040bdf578db549dMD5120.500.12866/15931oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/159312024-08-13 12:37:12.378Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).