Análisis documental sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior en el Perú, periodo 2018-2023
Descripción del Articulo
La problemática de esta investigación surgió a partir de un interés en común en la formación activa en la educación superior, que implica la participación proactiva del participante en su aprendizaje, la cual fue evidenciada mediante reportes de investigaciones; este problema repercute en el deterio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Documental Software GeoGebra Enseñanza-Aprendizaje Matemáticas Educación Superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La problemática de esta investigación surgió a partir de un interés en común en la formación activa en la educación superior, que implica la participación proactiva del participante en su aprendizaje, la cual fue evidenciada mediante reportes de investigaciones; este problema repercute en el deterioro de la calidad de la formación académica universitaria, especialmente en el aprendizaje de las matemáticas. En la actualidad, es necesaria la motivación al dominio y el empleo de las herramientas tecnológicas en docentes de diversas áreas. Por ende, el propósito de esta investigación es describir la producción científica que existe sobre el uso del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas para estudiantes de educación superior. La metodología consistió en un enfoque cualitativo cuyo diseño es el análisis documental de este tópico. El procedimiento se llevó a cabo mediante una búsqueda exhaustiva de la literatura en la cual se utilizaron buscadores académicos de acceso abierto y términos clave para una búsqueda efectiva de las fuentes en torno al tema. El análisis documental se centra en aspectos clave, como las estrategias pedagógicas utilizadas, los recursos disponibles, los beneficios y las limitaciones percibidas, así como los resultados académicos obtenidos. Se examinarán también las políticas y los programas implementados para fomentar el uso de GeoGebra en las instituciones educativas de nivel superior en Perú. Los resultados evidencian la efectividad del uso del software GeoGebra en diferentes funciones matemáticas, concluyendo que dicho software facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática a nivel superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).