Frecuencia de señal grado II a nivel meniscal en estudios de resonancia magnética de rodilla en un hospital de Lima-Perú entre los años 2017-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar frecuencia de señal grado 2 a nivel meniscal en estudios de Resonancia Magnética (RM) de rodilla así como las características clínicas y demográficas en un Hospital de Lima-Perú entre los años 2017-2020. Diseño: Descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Población: Estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Menisco Resonancia Magnética Señal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar frecuencia de señal grado 2 a nivel meniscal en estudios de Resonancia Magnética (RM) de rodilla así como las características clínicas y demográficas en un Hospital de Lima-Perú entre los años 2017-2020. Diseño: Descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Población: Estudios de RM de rodilla entre los años 2017-2020 del Hospital. Metodología: Se utilizarán las historias clínicas digitales así como las lesiones asociadas identificadas en las imágenes evaluadas, y se analizarán los datos obtenidos mediante el programa STATA 16. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).