Percepción de calidad de servicio de enseñanza en alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de una universidad privada en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo planteó una descripción de la percepción de calidad de servicio de enseñanza utilizando la escala de Capelleras y Veciana (2001) y sus dimensiones, tales como: las actitudes y comportamiento del profesorado, las competencias del profesorado, el contenido del plan de estudio, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Olorte, Demetrio Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Superior
Enseñanza
Docentes
Percepción
Control de Calidad
Actitud
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo planteó una descripción de la percepción de calidad de servicio de enseñanza utilizando la escala de Capelleras y Veciana (2001) y sus dimensiones, tales como: las actitudes y comportamiento del profesorado, las competencias del profesorado, el contenido del plan de estudio, las instalaciones y equipamiento, y la organización de la enseñanza en los alumnos de una facultad de Ciencias Empresariales en una universidad privada en Lima Metropolitana. El enfoque del estudio fue cuantitativo y de tipo descriptivo. Para este fin, la muestra utilizada fue de trescientos alumnos y en la recolección de los datos se aplicó un cuestionario constituido por 22 ítems a través de una encuesta cara a cara. Es así que el porcentaje encontrado de alumnos que perciben alta calidad en el servicio de enseñanza no supera el 25% del umbral establecido en el desarrollo de esta investigación. Asimismo, organización de la enseñanza es la dimensión con mayor proporción de alta calidad, mientras que instalaciones y equipamiento es la dimensión con menor proporción de alta calidad. Por otra parte, a mayor edad de los alumnos y años de permanencia en la universidad, menores serán sus evaluaciones respecto a la alta calidad de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).