Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”

Descripción del Articulo

En el siguiente estudio hemos realizado un plan de acción cuyo título es: “FORTALECIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN COMUNIDAD, PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA EN EL VI CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO, EN LA I.E. “HERMANO ANSELMO MARÍA”. Nuestra institución edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chevarria Gutierrez, Olga Angelica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1745
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Convivencia Escolar
Clima Escolar
Trabajo Colegiado
Comunidades De Aprendizaje
Protocolos de Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_9956978a9d01172c159dfbb828d063bf
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1745
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Tapia Rodriguez, Luz MarielaChevarria Gutierrez, Olga Angelica2018-04-16T20:45:56Z2018-04-16T20:45:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12866/1745En el siguiente estudio hemos realizado un plan de acción cuyo título es: “FORTALECIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN COMUNIDAD, PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA EN EL VI CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO, EN LA I.E. “HERMANO ANSELMO MARÍA”. Nuestra institución educativa cuenta con dos niveles: Primaria y Secundaria, el problema que hemos priorizado incide en la mejora de los logros de aprendizaje, ya que los estudiantes necesitan fortalecer su convivencia democrática con la práctica de valores éticos que a través del área de Formación Cívica y Ciudadana lograrán los conocimientos necesarios para llevarlo a la práctica de su vida diaria. Según el DCN del 2009, en el área de Formación Cívica y Ciudadana: reforzaran capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de peruanos a partir del conocimiento, valoración y respeto de nuestra diversidad cultural, desde una perspectiva intercultural. Se realiza en el marco de una convivencia democrática, justa y solidaria sustentada en la práctica de valores éticos y cívicos, así como en el conocimiento y respeto de los principios, las normas y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo, religión y otros. La metodología empleada fue cualitativa, se recoge la información con la Chacana, en base a la propuesta de la escuela que queremos, identificando los cinco campos de la vida en la escuela, aplicando encuestas a los estudiantes padres de familia y docentes. Se han formulado objetivos específicos en las dimensiones de: Gestión Curricular, Monitoreo y Acompañamiento y Convivencia Escolar, con diferentes actividades como Gias, Talleres, espacios de reflexión compartida, etc., que responden a las estrategias de Trabajo Colegiado y Comunidades De Aprendizaje, para el logro de este plan de acción que será aplicado en el año lectivo presente del 2018, junto a toda la comunidad Anselmina, con el apoyo de los aliados estratégicos y un liderazgo distribuido y pedagógico, donde cada uno aporta según su rol en la escuela.Made available in DSpace on 2018-04-16T20:45:56Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2018application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esConvivencia EscolarClima EscolarTrabajo ColegiadoComunidades De AprendizajeProtocolos de Convivenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EducaciónGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad191359ORIGINALFortaleciendo_ChevarriaGutierrez_OlgaAngelica.pdfFortaleciendo_ChevarriaGutierrez_OlgaAngelica.pdfPortada y Resumenapplication/pdf212007https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/1745/1/Fortaleciendo_ChevarriaGutierrez_OlgaAngelica.pdfdf1da5e6c80c541af1b4024b6084ec28MD5120.500.12866/1745oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17452025-08-14 12:59:40.24Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
title Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
spellingShingle Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
Chevarria Gutierrez, Olga Angelica
Convivencia Escolar
Clima Escolar
Trabajo Colegiado
Comunidades De Aprendizaje
Protocolos de Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
title_full Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
title_fullStr Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
title_full_unstemmed Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
title_sort Fortaleciendo la convivencia escolar en comunidad, para la mejora de los aprendizajes en el área de Formación Cívica y Ciudadana en el VI ciclo del Nivel Secundario, en la I.E. “Hermano Anselmo María”
author Chevarria Gutierrez, Olga Angelica
author_facet Chevarria Gutierrez, Olga Angelica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Rodriguez, Luz Mariela
dc.contributor.author.fl_str_mv Chevarria Gutierrez, Olga Angelica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Convivencia Escolar
Clima Escolar
Trabajo Colegiado
Comunidades De Aprendizaje
Protocolos de Convivencia
topic Convivencia Escolar
Clima Escolar
Trabajo Colegiado
Comunidades De Aprendizaje
Protocolos de Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el siguiente estudio hemos realizado un plan de acción cuyo título es: “FORTALECIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN COMUNIDAD, PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA EN EL VI CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO, EN LA I.E. “HERMANO ANSELMO MARÍA”. Nuestra institución educativa cuenta con dos niveles: Primaria y Secundaria, el problema que hemos priorizado incide en la mejora de los logros de aprendizaje, ya que los estudiantes necesitan fortalecer su convivencia democrática con la práctica de valores éticos que a través del área de Formación Cívica y Ciudadana lograrán los conocimientos necesarios para llevarlo a la práctica de su vida diaria. Según el DCN del 2009, en el área de Formación Cívica y Ciudadana: reforzaran capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de peruanos a partir del conocimiento, valoración y respeto de nuestra diversidad cultural, desde una perspectiva intercultural. Se realiza en el marco de una convivencia democrática, justa y solidaria sustentada en la práctica de valores éticos y cívicos, así como en el conocimiento y respeto de los principios, las normas y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo, religión y otros. La metodología empleada fue cualitativa, se recoge la información con la Chacana, en base a la propuesta de la escuela que queremos, identificando los cinco campos de la vida en la escuela, aplicando encuestas a los estudiantes padres de familia y docentes. Se han formulado objetivos específicos en las dimensiones de: Gestión Curricular, Monitoreo y Acompañamiento y Convivencia Escolar, con diferentes actividades como Gias, Talleres, espacios de reflexión compartida, etc., que responden a las estrategias de Trabajo Colegiado y Comunidades De Aprendizaje, para el logro de este plan de acción que será aplicado en el año lectivo presente del 2018, junto a toda la comunidad Anselmina, con el apoyo de los aliados estratégicos y un liderazgo distribuido y pedagógico, donde cada uno aporta según su rol en la escuela.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T20:45:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T20:45:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/1745
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/1745
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/1745/1/Fortaleciendo_ChevarriaGutierrez_OlgaAngelica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv df1da5e6c80c541af1b4024b6084ec28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841553011429605376
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).