Gestión curricular para el logro de los aprendizajes, mediante la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación, en el área de comunicación de la institución educativa Villa magisterial del distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
Leonardo Da Vinci dice : “El aprendizaje nunca cansa a la mente ”, esta motivación por seguir aprendiendo cada día mas va dar lugar a que se puedan mejorar los aprendizajes desde cualquier ámbito en el que estemos . El presente trabajo de investigación busca dar respuesta al problema de investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/813 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Monitoreo Acompañamiento y evaluación docente Trabajo colegiado Convivencia escolar Gestión escolar |
| Sumario: | Leonardo Da Vinci dice : “El aprendizaje nunca cansa a la mente ”, esta motivación por seguir aprendiendo cada día mas va dar lugar a que se puedan mejorar los aprendizajes desde cualquier ámbito en el que estemos . El presente trabajo de investigación busca dar respuesta al problema de investigación formulado : ¿Cómo contribuir a una adecuada gestión curricular para el logro de aprendizajes en el área de comunicación de la Institución Educativa Villa Magisterial del distrito de Cerro Colorado? y que se titula: “GESTIÓN CURRICULAR PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO, ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN, EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE CERRO COLORADO- AREQUIPA”. El objetivo general es: Fortalecer la gestión curricular para el logro de los aprendizajes, mediante la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación, en el área de comunicación de la Institución Educativa Villa Magisterial del distrito de Cerro Colorado. Los participantes son los docentes, directivo, estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Villa Magisterial. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos se llevarán a cabo procedimientos metodológicos bajo en enfoque de una investigación cualitativa. El enfoque cualitativo es abierto, flexible y holístico. La técnica que se utiliza es la observación y su instrumento es la ficha de observación, otra técnica a utilizar es la entrevista cuyo instrumento es la guia de preguntas abiertas y la otra técnica a utilizar es el análisis documental cuyo instrumento es la ficha de análisis documental. En este contexto, el papel del directivo es reorientar estas prácticas inadecuadas de los docentes incidiendo en el acompañamiento pedagógico que es entendido como una estrategia de formación docente en servicio centrada en la escuela y mediada por el acompañante pedagógico, es decir el directivo . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).