Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral

Descripción del Articulo

Antecedentes: Durante la pandemia las industrias del sector alimentario no pueden paralizar su producción por ser de necesidad básica. Para ello, se han creado protocolos tratando de reducir el riesgo de transmisión entre los trabajadores como el reporte temprano y el testeo. Aunque se ha empleado m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montañez Huamán, Kevin Basilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usabilidad
Aplicación Móvil
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id RPCH_988eb956fe52914631e96892063a2472
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11244
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
title Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
spellingShingle Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
Montañez Huamán, Kevin Basilio
Usabilidad
Aplicación Móvil
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
title_full Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
title_fullStr Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
title_full_unstemmed Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
title_sort Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboral
author Montañez Huamán, Kevin Basilio
author_facet Montañez Huamán, Kevin Basilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Funegra, Patricia Jannet
dc.contributor.author.fl_str_mv Montañez Huamán, Kevin Basilio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Usabilidad
Aplicación Móvil
COVID-19
topic Usabilidad
Aplicación Móvil
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description Antecedentes: Durante la pandemia las industrias del sector alimentario no pueden paralizar su producción por ser de necesidad básica. Para ello, se han creado protocolos tratando de reducir el riesgo de transmisión entre los trabajadores como el reporte temprano y el testeo. Aunque se ha empleado mucho la tecnología (apps) para facilitar el reporte, pocas han sido evaluadas formalmente. Con Agro Industrial Paramonga se desarrolló e implementó la app Alerta Temprana (AT) para el auto reporte de síntomas de COVID-19. Objetivo: Evaluar la usabilidad de AT desde la perspectiva de los trabajadores y el personal encargado de hacer seguimiento de casos (monitores). Métodos: Los participantes usaron la app por 3 meses y se colectaron las métricas de uso. En el último mes se aplicó el cuestionario de usabilidad SUS a los trabajadores y monitores. Resultados: 253/467 (54.2%) trabajadores evaluaron la app. Durante el estudio se enviaron 26 947 auto reportes y la mediana de interacción por usuario fue de 12 segundos. Trabajadores y monitores calificaron la app en la categoría más alta de “aceptable”. En los 3 meses anteriores a AT se requirieron 30, 383 llamadas equivalentes a 5774 horas de trabajo para el monitoreo. Durante los 3 meses de uso de AT se requirió de solo 1151 llamadas equivalentes a 204.8 horas. Conclusiones: AT tuvo una buena aceptabilidad y mejoró la eficiencia del trabajo de seguimiento de casos, reduciendo el número de llamadas y las horas del personal dedicadas a monitoreo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T21:33:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T21:33:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 203016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/11244
identifier_str_mv 203016
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/11244
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11244/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11244/1/Evaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
fecab43e3d06ad13754b9912345456cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841552454097829888
spelling García Funegra, Patricia JannetMontañez Huamán, Kevin Basilio2022-01-25T21:33:08Z2022-01-25T21:33:08Z2021203016https://hdl.handle.net/20.500.12866/11244Antecedentes: Durante la pandemia las industrias del sector alimentario no pueden paralizar su producción por ser de necesidad básica. Para ello, se han creado protocolos tratando de reducir el riesgo de transmisión entre los trabajadores como el reporte temprano y el testeo. Aunque se ha empleado mucho la tecnología (apps) para facilitar el reporte, pocas han sido evaluadas formalmente. Con Agro Industrial Paramonga se desarrolló e implementó la app Alerta Temprana (AT) para el auto reporte de síntomas de COVID-19. Objetivo: Evaluar la usabilidad de AT desde la perspectiva de los trabajadores y el personal encargado de hacer seguimiento de casos (monitores). Métodos: Los participantes usaron la app por 3 meses y se colectaron las métricas de uso. En el último mes se aplicó el cuestionario de usabilidad SUS a los trabajadores y monitores. Resultados: 253/467 (54.2%) trabajadores evaluaron la app. Durante el estudio se enviaron 26 947 auto reportes y la mediana de interacción por usuario fue de 12 segundos. Trabajadores y monitores calificaron la app en la categoría más alta de “aceptable”. En los 3 meses anteriores a AT se requirieron 30, 383 llamadas equivalentes a 5774 horas de trabajo para el monitoreo. Durante los 3 meses de uso de AT se requirió de solo 1151 llamadas equivalentes a 204.8 horas. Conclusiones: AT tuvo una buena aceptabilidad y mejoró la eficiencia del trabajo de seguimiento de casos, reduciendo el número de llamadas y las horas del personal dedicadas a monitoreo.Background: During the pandemic, the industries of the food sector cannot paralyze their production because they are of basic necessity. For this, protocols have been created trying to reduce the risk of transmission among workers, such as early reporting and testing. Although technology (apps) has been widely used to facilitate reporting, few have been formally evaluated. With Agro Industrial Paramonga, the Alerta Temprana (AT) app was developed and implemented for the self-reporting of COVID-19 symptoms. Objective: Evaluate the usability of the AT from the perspective of workers and personnel in charge of monitoring cases (monitors). Methods: Participants used the app for 3 months and usage metrics were collected. In the last month, the SUS usability questionnaire was applied to workers and monitors. Results: 253/467 (54.2%) workers evaluated the app. During the study, 26,947 self-reports were sent and the median interaction per user was 12 seconds. Workers and monitors rated the app in the highest category of "acceptable". In the 3 months prior to TA, 30,383 calls were required, equivalent to 5774 hours of work for monitoring. During the 3 months of AT use, only 1151 calls were required, equivalent to 204.8 hours. Conclusions: AT had good acceptability and improved the efficiency of the case follow-up work, reducing the number of calls and staff hours dedicated to monitoring.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-01-25T15:38:58Z No. of bitstreams: 1 Evaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdf: 1422422 bytes, checksum: fecab43e3d06ad13754b9912345456cb (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2022-01-25T16:23:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdf: 1422422 bytes, checksum: fecab43e3d06ad13754b9912345456cb (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-01-25T21:31:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdf: 1422422 bytes, checksum: fecab43e3d06ad13754b9912345456cb (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-25T21:33:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Evaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdf: 1422422 bytes, checksum: fecab43e3d06ad13754b9912345456cb (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUsabilidadAplicación MóvilCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Evaluación de la usabilidad de un aplicativo móvil desarrollado para el auto reporte diario de síntomas de COVID-19 como apoyo en el monitoreo de la salud en el contexto laboralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Informática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en SaludUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroInformática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en Salud48420756https://orcid.org/0000-0003-3874-225606157299https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro919267Llanos Cuentas, Elmer AlejandroLescano Guevara, Andrés GuillermoCóndor Cámara, Daniel FlavioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11244/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEvaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdfEvaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdfapplication/pdf1422422https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11244/1/Evaluacion_MontanezHuaman_Kevin.pdffecab43e3d06ad13754b9912345456cbMD5120.500.12866/11244oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/112442025-08-25 12:04:00.729Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).