Resistencia de unión al microcizallamiento de una cerámica feldespática acondicionada con ácido fluorhídrico sometida a la aplicación de ácido fosfórico como técnica de remoción según tipo, método y tiempo. Estudio in vitro
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar in vitro la resistencia de unión de una cerámica feldespática según tipo, método y tiempo de aplicación del ácido fosfórico luego de acondicionarla con ácido fluorhídrico. Materiales y Métodos: Se elaboraron discos de cerámica feldespática IPS Classic (Ivoclar - Vivadent ®; Schaan,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerámica Aleaciones de Cerámica y Metal Ácido Fluorhídrico Ácidos Fosfóricos Técnicas In Vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar in vitro la resistencia de unión de una cerámica feldespática según tipo, método y tiempo de aplicación del ácido fosfórico luego de acondicionarla con ácido fluorhídrico. Materiales y Métodos: Se elaboraron discos de cerámica feldespática IPS Classic (Ivoclar - Vivadent ®; Schaan, Liechtenstein) de 10 mm de diámetro por 2 mm de altura, los cuales fueron acondicionados con ácido fluorhídrico al 9% por 90 segundos. Las muestras fueron tratadas con dos tipos de ácido fosfórico al 37% Ultra Etch (Ultradent®, Utah, USA) y Prime Dental ® (Chicago, Il, USA) colocados con dos métodos de aplicación (activo y no activo), en tres diferentes tiempos de exposición sobre la superficie de la cerámica feldespática (30, 60 y 90 segundos). Se confeccionaron cilindros de resina Filtek Flow Z350 (3M TM ESPE TM; St. Paul, NM, USA) siguiendo los procedimientos adhesivos según las indicaciones del fabricante. Estos cilindros fueron sometidos al microcizallamiento a una fuerza constante (0.75mm/min) en una máquina de ensayo semi universal (OM100-Odeme Dental Research® ; Brasil) con la ayuda de un alambre de ortodoncia N° 7 (Morelli Ortodontia® ; Brasil) doblado en 8. Resultados: El grupo control presentó la mayor resistencia de unión (14.82 MPa). Conclusión: La aplicación del ácido fosfórico independientemente del tipo, método, y tiempo de exposición, disminuye la resistencia de unión de la cerámica feldespática acondicionada con ácido fluorhídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).