Uso de ácido fosfórico como método de remoción de ácido fluorhídrico en cerámicas feldespáticas
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la acción del ácido fosfórico y de su composición como método de remoción de ácido fluorhídrico en cerámicas feldespáticas. Introducción: El ácido fluorhídrico es utilizado en la actualidad como un acondicionador de la cerámica feldespática. Este a su vez genera precipitaciones o r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido Fluorhídrico Acondicionamiento de Tejidos Dentales Grabado Ácido Dental Cerámica Epidemiología Experimental Técnicas In Vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la acción del ácido fosfórico y de su composición como método de remoción de ácido fluorhídrico en cerámicas feldespáticas. Introducción: El ácido fluorhídrico es utilizado en la actualidad como un acondicionador de la cerámica feldespática. Este a su vez genera precipitaciones o residuales químicos que se mantienen en la superficie y que deben ser removidos para mejorar la fuerza de unión. Para la remoción de estos residuales se utilizan métodos tales como los baños de ultrasonido, agua- aire en spray, acetona, alcohol y ácido fosfórico. Es importante saber que este último hoy en día se encuentra en varias presentaciones en el mercado y que se utiliza con distintas técnicas de aplicación que están descritas en la literatura. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro. Se utilizan 18 discos de cerámica feldespática de 10mm de diámetro y 2mm de altura. Todos los discos son acondicionados con ácido fluorhídrico al 9.5%, posteriormente lavados y secados. Luego se distribuyen aleatoriamente en 7 grupos donde se varió el método de aplicación (activo, pasivo) y el tiempo de aplicación (30s, 60s, 90s). Todos los discos fueron sometidos a pruebas de microcizallamiento para evaluar la resistencia de unión. Conclusión: El ácido fosfórico como método de limpieza de la cerámica no aumenta la resistencia de unión de las cerámicas acondicionadas con ácido fluorhídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).