Conocimientos y prácticas de estudiantes de medicina y enfermería sobre la vacunación en adultos mayores en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: El adulto mayor tiene mayor incidencia y severidad de infecciones, comparado a grupos etarios más jóvenes. La medida más efectiva para prevenir infecciones es la vacunación. (1) Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos y describir las prácticas de estudiantes de medicina y enfer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto Mayor Vacunas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Introducción: El adulto mayor tiene mayor incidencia y severidad de infecciones, comparado a grupos etarios más jóvenes. La medida más efectiva para prevenir infecciones es la vacunación. (1) Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos y describir las prácticas de estudiantes de medicina y enfermería sobre la vacunación en adultos mayores en Lima, Perú. Diseño: Investigación de tipo descriptivo, transversal. Población y muestra: Serán estudiantes de medicina y enfermería de una universidad privada de Lima en sus últimos años de estudios. Se usó el programa EPIDATA para el cálculo de la muestra. Se obtuvo un tamaño de la muestra de 312 alumnos entre medicina y enfermería. Procedimientos y técnicas: La obtención de datos será mediante un cuestionario de conocimientos y prácticas previamente adaptada y validada. Análisis estadístico: se usará el programa STATA vs 18. con su distribución normal medida con el test de Shapiro-Wilk. La proporción de quienes respondan correctamente será calculada para cada pregunta y calificada de manera separada para estudiantes de medicina y de enfermería. Se va a comparar las características entre los que mejor y peor respondan. Quienes recomiendan las vacunas a los adultos mayores son el personal de salud como médicos y enfermeras. Se desconoce el nivel de conocimientos y prácticas de los profesionales próximos a graduarse en estas profesiones sobre la vacunación en adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).