Percepción del adulto mayor hospitalizado sobre el cuidado humanizado del profesional de enfermería en los servicios de medicina del hospital Regional del Cusco - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO SOBRE EL CUIDADO HUMANIZADO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO-2017”. Cuyo objetivo fue determinar: la percepción del adulto mayor a través de las dimensiones de cuidado hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Quispe, Gisela Virgina, Solano Trujillo, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3873
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cuidado humanizado
Profesional de Enfermería
Adulto Mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO SOBRE EL CUIDADO HUMANIZADO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO-2017”. Cuyo objetivo fue determinar: la percepción del adulto mayor a través de las dimensiones de cuidado humanizado del profesional de Enfermería en los servicios de Medicina en el Hospital Regional del Cusco 2017, el diseño del estudio fue descriptivo transversal, la población está constituida por 607 participantes. La muestra se obtuvo mediante el muestreo probabilístico conformado por 83 adultos mayores hospitalizados, instrumento cuestionario validado a través de una prueba piloto aplicado al 10% de la población en el hospital Antonio Lorena, para la confiabilidad los resultados se sometieron la prueba de alfa de Crombach = 0,94 cuyo resultado es valorado alto y consistente. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 24, el análisis se realizó en base frecuencias relativas. .Resultados: El nivel de percepción del cuidado humanizado en los sentimientos del paciente es 71.4%, en las dimensiones propias de la Enfermera: Cualidades del que hacer de la Enfermera 85.7%, Características de la Enfermera 64.2%, Prioridad al ser Cuidado 64.3%, Disponibilidad para la atención 44.3% y Apoyo Emocional 59.5% en mayor porcentaje los adultos mayores percibieron como bueno el Cuidado Humanizado de Enfermería. Mientras que en las dimensiones de Pro Actividad 67.9%, empatía 59.5% y Apoyo físico 55.9% percibieron como mala el Cuidado Humanizado de Enfermería. Conclusiones: La mayor parte de los adultos mayores de la muestra estudiada tiene una percepción buena, lo que estaría evidenciando que el profesional de Enfermería al proporcionar cuidados al paciente lo está haciendo de manera integral, es preocupante que EL 42% tenga una percepción mala. Hallazgos que contrastan con la hipótesis de la investigación planteada en el presente estudio. “La Percepción del adulto mayor sobre el cuidado humanizado del profesional de Enfermera en los Servicios de Medicina en el Hospital Regional del Cusco es mala.” Por ende deshumanizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).