Factores asociados con el no uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en Perú en el 2017, regresión logística múltiple
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres de 15 a 49 años en el Perú en el 2017. Métodos: Observacional, transversal, retrospectivo, siendo la unidad de análisis la mujer en edad fértil. La población fue mujeres en edad fértil de 15 a 49 año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos Anticonceptivos Factores Asociados Regresión Logística Múltiple Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres de 15 a 49 años en el Perú en el 2017. Métodos: Observacional, transversal, retrospectivo, siendo la unidad de análisis la mujer en edad fértil. La población fue mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad, de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2017, para ser parte de la muestra se excluía a las embarazadas en el momento de la encuesta. Siendo las variables independientes edad, estado civil, grado de instrucción, labora, urbanización, región, número de hijos que tiene, embarazos que no terminaron, idioma, número de niños viviendo, edad de la primera relación sexual, índice de riqueza y la variable dependiente el uso de anticonceptivos modernos. Para el análisis bivariado se empleó el Odds Ratio (OR) y para el análisis multivariado la regresión logística múltiple, realizando la evaluación de los supuestos correspondientes. Se utilizó un nivel de confianza del 95%. Resultados: El uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el Perú fue de 14 724 siendo un 58.75%. De acuerdo a la regresión logística múltiple (OR ajustado) al Uso de método anticonceptivo se tiene que el tener pareja; el tener primaria, secundaria y educación alta; el tener 3 y 4 a más niños viviendo con la madre; de acuerdo al índice de riqueza ser de clase pobre y media disminuyen el no uso de métodos anticonceptivos modernos. Por otro lado, se tiene que el grupo edad de 24 - 30 años, 31 – 38 años, 39 – 49 años; el no estar juntos con su pareja; el vivir en el resto de la costa, sierra, selva; el no haber terminado un embarazo previo; el hablar idiomas como en la sierra, selva aumenta el no uso de métodos anticonceptivos modernos, luego de realizar los ajustes con las otras variables. Conclusión: De acuerdo a la regresión logística múltiple (OR ajustado) al Uso de método anticonceptivo se tiene que la edad, estado civil, grado de instrucción, labora e idioma aumenta la probabilidad de no usar de métodos anticonceptivos modernos, luego de realizar los ajustes con las otras variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).