Eficacia de un programa educativo de enfermería en el nivel de conocimiento sobre prevención de cáncer de mama en mujeres de 30-65 años en una comunidad urbano marginal de Lima Metropolitana, octubre-2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa educativo de enfermería en el nivel de conocimiento sobre prevención de cáncer de mama en mujeres de 30-65 años en una comunidad urbano marginal de Lima Metropolitana, octubre-2016. Se utilizó como diseño el estudio pre-experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Canchoa, Corina Elizabeth, Salomé Olivera, Estefani Carolina, Salomé Rojas de Chávez, Cinthya Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la Mama -- Enfermería
Neoplasias de la Mama -- Prevención y Control
Programas Nacionales de Salud
Educación en Enfermería
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Eficacia
Femenino
Adulto
Mediana Edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa educativo de enfermería en el nivel de conocimiento sobre prevención de cáncer de mama en mujeres de 30-65 años en una comunidad urbano marginal de Lima Metropolitana, octubre-2016. Se utilizó como diseño el estudio pre-experimental, porque se trabajó con un solo grupo de estudio antes y después de la intervención; de enfoque cuantitativo, prospectivo y longitudinal. La población del grupo etáreo de mujeres de 30 a 65 años del Asentamiento Humano “Villa Canaán” estuvo constituida por 47 mujeres. Los datos se recolectaron aplicando un cuestionario de 21 preguntas elaborado por las investigadoras, el cual fue validado por expertos de la especialidad y sometido a prueba piloto. Los resultados fueron analizados aplicando la prueba no paramétrica signo-rango de Wilcoxon, presentándose un nivel de conocimiento bajo antes de la intervención educativa con un 70.2%; seguido del nivel medio con un 29.8%. Sin embargo, después del programa educativo de enfermería el nivel que predominó fue alto con un 95.7%, seguido del medio con 4.3%. No se presentaron mujeres con un nivel bajo de conocimiento. La conclusión fue que el programa educativo de enfermería fue eficaz al lograr aumentar de forma significativa el nivel de conocimiento de las variables analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).