Efecto de una intervención educativa en el conocimiento sobre el cuidado ante efectos secundarios de la quimioterapia en las pacientes con cáncer de mama - INEN, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar el efecto de una intervención educativa personalizada en el nivel de conocimiento sobre el cuidado ante los efectos secundarios de la quimioterapia ambulatoria que iniciaran las pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (I...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la Mama -- Enfermería Neoplasias de la Mama -- Quimioterapia Neoplasias de la Mama -- Prevención y Control Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Efecto Secundario Autocuidado Epidemiología Experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar el efecto de una intervención educativa personalizada en el nivel de conocimiento sobre el cuidado ante los efectos secundarios de la quimioterapia ambulatoria que iniciaran las pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El cuidado de las pacientes que reciben quimioterapia permitiría prevenir la severidad de los efectos secundarios, hospitalizaciones y rechazo al tratamiento, así como elevar su salud y calidad de vida. Se realizará una investigación de intervención, de diseño experimental de tipo cuasi experimental, el estudio se realizara con toda la población, es decir con 45 mujeres que recibirán quimioterapia ambulatoria por primera vez y que cumplirán con los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Se aplicará un cuestionario de 50 preguntas cerradas en las pacientes que acepten ingresar al estudio antes y después de que reciban la intervención educativa personalizada. El nivel de conocimientos se establecerá con la Escala de Staninos (alto, regular, bajo) y un análisis estadístico descriptivo con T de Student y Chi cuadrado con nivel de significancia estadística p<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).