Hipoalbuminemia como factor pronóstico de pobre respuesta a quimioterapia en pacientes con cáncer gástrico del Hospital Cayetano Heredia en el período 2018-2023
Descripción del Articulo
El Cáncer Gástrico es la cuarta neoplasia más frecuente y la segunda causa de muerte a nivel mundial. En nuestro país ocupa el segundo lugar, esto se debe a la presencia de factores tanto ambientales como genéticos. Hasta un 60 % de casos son diagnosticados en estadíos avanzados, al no presentarse s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias Gástricas -- Tratamiento Farmacológico Hipoalbuminemia Pronóstico Estudios Prospectivos Métodos de Análisis Epidemiología Descriptiva Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El Cáncer Gástrico es la cuarta neoplasia más frecuente y la segunda causa de muerte a nivel mundial. En nuestro país ocupa el segundo lugar, esto se debe a la presencia de factores tanto ambientales como genéticos. Hasta un 60 % de casos son diagnosticados en estadíos avanzados, al no presentarse sintomatología florida en la enfermedad temprana. Un porcentaje importante de pacientes con enfermedad avanzada, cerca al 80%, cursan con hipoalbuminemia, la importancia radica en la relación de la desnutrición y la aparición de mayores efectos adversos por la quimioterapia. Objetivo: Determinar si la hipoalbuminemia constituye un factor pronóstico de no respuesta a quimioterapia en pacientes con cáncer gástrico avanzado Material y método: Estudio prospectivo, analítico y descriptivo. La población son los pacientes con diagnóstico reciente de Cáncer gástrico avanzado realizado en el Hospital Cayetano Heredia, con confirmación anatomopatológica, se dosará el nivel sérico de albumina al inicio del tratamiento con quimioterapia, y se realizará la evaluación inicial de respuesta, clínica al mes y tomográfica a los 3 meses de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).