Resistencia antibiótica en infecciones urinarias en niños hospitalizados en el Hospital Cayetano Heredia, periodo mayo 2018 - abril 2019
Descripción del Articulo
Antecedentes: Dado que la resistencia antibiótica es un problema cada vez mayor, su vigilancia debe realizarse en forma periódica, más aún en los centros de mayor complejidad donde el riesgo de desarrollo y diseminación de cepas resistentes puede ser mayor. Objetivo: Describir el patrón de resistenc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones Urinarias -- Tratamiento Farmacológico Farmacorresistencia Microbiana Resistencia Betalactámica Niño Hospitalizado Estudios de Casos y Controles Epidemiología Descriptiva Estudios Prospectivos Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Unidad de Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Antecedentes: Dado que la resistencia antibiótica es un problema cada vez mayor, su vigilancia debe realizarse en forma periódica, más aún en los centros de mayor complejidad donde el riesgo de desarrollo y diseminación de cepas resistentes puede ser mayor. Objetivo: Describir el patrón de resistencia antibiótica en niños hospitalizados con diagnóstico de pielonefritis aguda en el Hospital Cayetano Heredia. Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo, serie de casos y prospectivo en pacientes con diagnóstico de ITU hospitalizados en la unidad de Pediatría del HCH. Resultados: Se incluyeron 39 pacientes, entre los que se encontró 51.3% de resistencia a ceftriaxona, 15.4% a nitrofurantoína, 38.5% a gentamicina y 2.6% a amikacina. Hubo un total de 17 (43.6%) casos de ITU con patrón de resistencia BLEE. El síntoma más común fue fiebre, presentándose en menores de 2 años como el síntoma más común, 89.7%. Conclusiones: La amikacina es el antibiótico con más baja resistencia por lo que podría considerarse como la primera elección en terapia de pielonefritis aguda, así mismo se observó un incremento de patógenos con patrón de resistencia BLEE respecto a estudios anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).