Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas

Descripción del Articulo

El suplemento oral diario de la dieta durante 12 semanas con péptidos hidrolizados de colágeno de anchoveta demostró para todas las dosis evaluadas poseer efectos benéficos sobre el metabolismo óseo a través de resultados positivos en la evaluación de la estructura, la histomorfología y la biomecáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Severino, Ana Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Péptido Hidrolasas -- Administración y Dosificación
Hidrolisados de Proteína -- Administración y Dosificación
Colágeno -- Administración y Dosificación
Recursos Marinos
Ovariectomía
Ratas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
id RPCH_8fc9377bce45c389f840f77daa61c0ef
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3545
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
title Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
spellingShingle Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
Chirinos Severino, Ana Lucía
Péptido Hidrolasas -- Administración y Dosificación
Hidrolisados de Proteína -- Administración y Dosificación
Colágeno -- Administración y Dosificación
Recursos Marinos
Ovariectomía
Ratas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
title_short Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
title_full Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
title_fullStr Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
title_sort Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas
author Chirinos Severino, Ana Lucía
author_facet Chirinos Severino, Ana Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Arimborgo, Carla Jeannine
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Severino, Ana Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Péptido Hidrolasas -- Administración y Dosificación
Hidrolisados de Proteína -- Administración y Dosificación
Colágeno -- Administración y Dosificación
Recursos Marinos
Ovariectomía
Ratas
topic Péptido Hidrolasas -- Administración y Dosificación
Hidrolisados de Proteína -- Administración y Dosificación
Colágeno -- Administración y Dosificación
Recursos Marinos
Ovariectomía
Ratas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
description El suplemento oral diario de la dieta durante 12 semanas con péptidos hidrolizados de colágeno de anchoveta demostró para todas las dosis evaluadas poseer efectos benéficos sobre el metabolismo óseo a través de resultados positivos en la evaluación de la estructura, la histomorfología y la biomecánica ósea en ratas hembras sometidas a una ovariectomía bilateral; presentando resultados mejores que los encontrados en el grupo control tratado de manera convencional con una terapia de reemplazo (enantato de estradiol) De acuerdo a los resultados mostrados y discutidos en el presente documento a corto plazo la mejor dosis resulto ser la correspondiente a 2 g.kg-1 debido a que no solo produjo un incremento significativo del área trabecular a nivel del fémur (p<0.01) y de la de segunda vértebra lumbar (p<0.05), sino que también mejoró significativamente las características biomecánicas del hueso mejorando su resistencia a las fracturas a través de un incremento de la carga máxima tolerada y elasticidad (P=0.021 and P<0.01 respectivamente). La anchoveta es un recurso marino cuyo aprovechamiento principal se ha orientado para la elaboración de harina de pescado para consumo animal. Con el desarrollo de este proyecto, se espera dar un mayor valor agregado a la anchoveta, permitiendo esta vez que las personas sean las que directamente aprovechen sus beneficios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-30T14:45:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-30T14:45:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/3545
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/3545
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/3545/1/Evaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/3545/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 274b909b411de479ddac6752299595eb
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841553034850598912
spelling Gonzales Arimborgo, Carla JeannineChirinos Severino, Ana Lucía2018-04-30T14:45:29Z2018-04-30T14:45:29Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12866/3545El suplemento oral diario de la dieta durante 12 semanas con péptidos hidrolizados de colágeno de anchoveta demostró para todas las dosis evaluadas poseer efectos benéficos sobre el metabolismo óseo a través de resultados positivos en la evaluación de la estructura, la histomorfología y la biomecánica ósea en ratas hembras sometidas a una ovariectomía bilateral; presentando resultados mejores que los encontrados en el grupo control tratado de manera convencional con una terapia de reemplazo (enantato de estradiol) De acuerdo a los resultados mostrados y discutidos en el presente documento a corto plazo la mejor dosis resulto ser la correspondiente a 2 g.kg-1 debido a que no solo produjo un incremento significativo del área trabecular a nivel del fémur (p<0.01) y de la de segunda vértebra lumbar (p<0.05), sino que también mejoró significativamente las características biomecánicas del hueso mejorando su resistencia a las fracturas a través de un incremento de la carga máxima tolerada y elasticidad (P=0.021 and P<0.01 respectivamente). La anchoveta es un recurso marino cuyo aprovechamiento principal se ha orientado para la elaboración de harina de pescado para consumo animal. Con el desarrollo de este proyecto, se espera dar un mayor valor agregado a la anchoveta, permitiendo esta vez que las personas sean las que directamente aprovechen sus beneficios.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2018-04-25T22:38:16Z No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdf: 2246723 bytes, checksum: 274b909b411de479ddac6752299595eb (MD5)Approved for entry into archive by Tatiana Obregón (tatiana.obregon.s@upch.pe) on 2018-04-28T16:02:47Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdf: 2246723 bytes, checksum: 274b909b411de479ddac6752299595eb (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2018-04-30T14:45:07Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdf: 2246723 bytes, checksum: 274b909b411de479ddac6752299595eb (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-30T14:45:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdf: 2246723 bytes, checksum: 274b909b411de479ddac6752299595eb (MD5) Previous issue date: 2018application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPéptido Hidrolasas -- Administración y DosificaciónHidrolisados de Proteína -- Administración y DosificaciónColágeno -- Administración y DosificaciónRecursos MarinosOvariectomíaRatashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en FisiologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroFisiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro916077ORIGINALEvaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdfEvaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdfapplication/pdf2246723https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/3545/1/Evaluacion_ChirinosSeverino_Ana.pdf274b909b411de479ddac6752299595ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/3545/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD5220.500.12866/3545oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/35452025-08-14 12:55:30.044Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.814839
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).