Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas

Descripción del Articulo

El suplemento oral diario de la dieta durante 12 semanas con péptidos hidrolizados de colágeno de anchoveta demostró para todas las dosis evaluadas poseer efectos benéficos sobre el metabolismo óseo a través de resultados positivos en la evaluación de la estructura, la histomorfología y la biomecáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Severino, Ana Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Péptido Hidrolasas -- Administración y Dosificación
Hidrolisados de Proteína -- Administración y Dosificación
Colágeno -- Administración y Dosificación
Recursos Marinos
Ovariectomía
Ratas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:El suplemento oral diario de la dieta durante 12 semanas con péptidos hidrolizados de colágeno de anchoveta demostró para todas las dosis evaluadas poseer efectos benéficos sobre el metabolismo óseo a través de resultados positivos en la evaluación de la estructura, la histomorfología y la biomecánica ósea en ratas hembras sometidas a una ovariectomía bilateral; presentando resultados mejores que los encontrados en el grupo control tratado de manera convencional con una terapia de reemplazo (enantato de estradiol) De acuerdo a los resultados mostrados y discutidos en el presente documento a corto plazo la mejor dosis resulto ser la correspondiente a 2 g.kg-1 debido a que no solo produjo un incremento significativo del área trabecular a nivel del fémur (p<0.01) y de la de segunda vértebra lumbar (p<0.05), sino que también mejoró significativamente las características biomecánicas del hueso mejorando su resistencia a las fracturas a través de un incremento de la carga máxima tolerada y elasticidad (P=0.021 and P<0.01 respectivamente). La anchoveta es un recurso marino cuyo aprovechamiento principal se ha orientado para la elaboración de harina de pescado para consumo animal. Con el desarrollo de este proyecto, se espera dar un mayor valor agregado a la anchoveta, permitiendo esta vez que las personas sean las que directamente aprovechen sus beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).