Propuesta de un programa para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 3 años del nivel inicial de la I.E.P David Ausubel del distrito San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional titulado “Propuesta de un programa para desarrollar las Habilidades Sociales en los Estudiantes de 3 años del nivel inicial de la I.E.P. David Ausubel del distrito San Juan de Lurigancho”; tuvo como objetivo: Elaborar un programa para desarrollar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Velásquez, Yanet Elisabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Estudiantes
Educación Preescolar
Institución Educativa Privada David Ausubel (San Juan de Lurigancho, Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional titulado “Propuesta de un programa para desarrollar las Habilidades Sociales en los Estudiantes de 3 años del nivel inicial de la I.E.P. David Ausubel del distrito San Juan de Lurigancho”; tuvo como objetivo: Elaborar un programa para desarrollar la competencia “construye su identidad” en los estudiantes del Aula de 3 Años del Nivel Inicial de la I.E.P. David Ausubel de San Juan de Lurigancho. Para el logro de dicho objetivo se realizó el diagnóstico inicial de problemas en habilidades sociales en aula y la tipificación de las Habilidades Sociales Básicas, estableciéndose una relación entre las Habilidades Sociales Básicas y las capacidades a desarrollar mediante el programa de intervención; luego, como resultado del diagnóstico inicial, se sintetizaron y quedaron expuestos los problemas en habilidades sociales en aula Inicial – 3 años. Teniendo identificadas el escaso desarrollo en ciertas habilidades sociales, se formuló la propuesta de intervención que solo consideró las habilidades prosociales. El programa o propuesta de intervención, estuvo orientado al desarrollo de competencias y capacidades vinculadas al desarrollo personal de los niños y niñas, cubriendo solamente aquellas habilidades sociales tipificadas como Habilidades Sociales Básicas, las cuales en número ascienden a ocho. Finalmente, las ocho habilidades en mención constituyeron dos subprogramas de la propuesta, los cuales en términos de las capacidades de la competencia “Construye su identidad”, se agruparon de la siguiente manera: Habilidades de la capacidad “se valora a sí mismo”, recompensarse uno mismo, ignorar a alguien, escuchar y dar las gracias; y, habilidades de la capacidad “autorregula sus emociones”, pedir ayuda, pedir un favor, hablar amablemente y hablar con firmeza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).