Estimación de la población de perros vagabundos en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es estimar y caracterizar la población de perros vagabundos en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima. Para esto, se consideró las 6 zonas en los que está dividido el distrito. Estos se subdividieron en 1/3 de cuadrantes, obteniendo 8 cuadras por cada zona. El conteo se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canes Vagabundos Salud Pública Zoonosis Mordeduras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio es estimar y caracterizar la población de perros vagabundos en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima. Para esto, se consideró las 6 zonas en los que está dividido el distrito. Estos se subdividieron en 1/3 de cuadrantes, obteniendo 8 cuadras por cada zona. El conteo se desarrolló en dos intervalos del día, de 8:00 am 10:00 am (horario diurno) y de 19:00 pm a 21:00 pm (horario nocturno), realizando el conteo dos zonas por día, las zonas seleccionadas se evaluaron dos veces cada uno. Los perros hallados se registraron en una ficha incluyendo las variables sexo, tamaño, estado de bienestar e índice de condición corporal. Se registro 96 canes vagabundos en horario diurno y 43 canes vagabundos en horario nocturno. A partir de esos resultados se estima que la población de perros vagabundos para el distrito de San Juan de Miraflores sería de 288 ± 102 durante el día y 129 ± 49 en la noche. Predominaron en ambos horarios animales machos y perros de tamaño grande a mediano en horario diurno y horario nocturno respectivamente. El 74% canes vagabundos en horario diurno y 65.9% de canes vagabundos en horario nocturno, respectivamente, se encontraban en condición corporal ideal. Las cojeras y problemas de piel se observaron con mayor frecuencia, aunque más del 80% de canes vagabundos no presentaron alteraciones en ambos turnos. La cantidad de canes por km2 en el horario diurno y nocturno fue de 4.3 y 2 canes/km2 , respectivamente. Los resultados pueden ser considerados una línea de base sobre los cuales se pueden comparar los efectos de las intervenciones sobre los perros vagabundos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).