Resultados oncológicos y sobrevida en pacientes con cáncer de colon con perforación y obstrucción como presentación inicial en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2009 – 2018
Descripción del Articulo
Antecedentes: la obstrucción y perforación son complicaciones emergentes en pacientes con diagnóstico de cáncer de colon, se reporta que estas complicaciones pueden presentarse al momento del diagnóstico siendo consideradas factores de mal pronóstico. Objetivo: el objetivo de este estudio fue descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de Colon Obstrucción Perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Antecedentes: la obstrucción y perforación son complicaciones emergentes en pacientes con diagnóstico de cáncer de colon, se reporta que estas complicaciones pueden presentarse al momento del diagnóstico siendo consideradas factores de mal pronóstico. Objetivo: el objetivo de este estudio fue describir y evaluar los resultados oncológicos en términos de recurrencia, sobrevida libre de enfermedad, sobrevida total y mortalidad de pacientes nuevos diagnosticados de cáncer de colon cuya presentación inicial fue obstrucción o perforación intestinal en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Método: Se realizará un estudio descriptivo retrospectivo utilizando los datos de los pacientes diagnosticados de cáncer de colon cuya presentación inicial fue obstrucción o perforación intestinal, los cuales se recolectarán de las historias clínicas, dicha información será ingresada y procesada en una base de datos. Posteriormente se realizará un análisis descriptivo univariado de todas nuestras variables en estudio, además se utilizará las curvas de Kaplan-Meier y las diferencias en la sobrevida se evaluarán con la prueba log-rank test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).