Frecuencia de mutaciones diana y PDL-1 en cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico en un hospital general de Lima-Perú durante el año 2021-2022

Descripción del Articulo

El cáncer de pulmón (CP) es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial y la segunda tasa más alta de muerte en el Perú. El diagnostico y tratamiento del CP ha mejorado gracias al análisis del perfil mutacional del tumor. La mutación más común en CPCNP (CPCNP) es el EGFR, y el tratamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Cordova, Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Pulmón
Terapias Diana
PDL-1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El cáncer de pulmón (CP) es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial y la segunda tasa más alta de muerte en el Perú. El diagnostico y tratamiento del CP ha mejorado gracias al análisis del perfil mutacional del tumor. La mutación más común en CPCNP (CPCNP) es el EGFR, y el tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa (TKIs) ha demostrado ser un tratamiento altamente especifico disminuyendo significativamente la mortalidad y siendo menos toxico que otras terapias. El 64% de los pacientes con CPCNP presentan genes accionables como EGFR, ALK, ROS1, ERBB2, MET, BRAF, KRAS, NTRK1/2/3 y RET. La estrategia actual de distintas investigaciones propone ensayos clínicos que combinen terapias incorporando biomarcadores como el PD-L1, la medición de la carga mutacional del tumor y la validación del ADN circulante en plasma. Objetivos: Describir la frecuencia de mutaciones Diana y PDL-1 en Cáncer de Pulmón metastásico de Células No Pequeñas en un Hospital General de Lima- Perú durante los Años 2021-2022 Metodología: Se realizará una investigación observacional(longitudinal), tipo cohorte retrospectiva a pacientes con diagnostico CPCNP metastásico con resultado a mutaciones diana y medición de PDL-1 mediante distintas pruebas moleculares en el Hospital Cayetano Heredia desde el 2021 hasta el 2022. Se reportará un análisis descriptivo, y bivariado mediante el Log-rank-Test y Breslow o Tarone-ware según el tipo de la variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).