1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El cáncer de pulmón (CP) es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial y la segunda tasa más alta de muerte en el Perú. El diagnostico y tratamiento del CP ha mejorado gracias al análisis del perfil mutacional del tumor. La mutación más común en CPCNP (CPCNP) es el EGFR, y el tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa (TKIs) ha demostrado ser un tratamiento altamente especifico disminuyendo significativamente la mortalidad y siendo menos toxico que otras terapias. El 64% de los pacientes con CPCNP presentan genes accionables como EGFR, ALK, ROS1, ERBB2, MET, BRAF, KRAS, NTRK1/2/3 y RET. La estrategia actual de distintas investigaciones propone ensayos clínicos que combinen terapias incorporando biomarcadores como el PD-L1, la medición de la carga mutacional del tumor y la validación del ADN circulante en plasma. Objetivos: Describir la frecuencia de mutacion...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: determinar la frecuencia de los factores asociados a ideación suicida en pacientes con fibromialgia en dos hospitales de Lambayeque, 2015. Material y Métodos: estudio descriptivo transversal con análisis exploratorio. Se entrevistó a pacientes con fibromialgia de consultorios externos de los hospitales Regional Lambayeque (Hospital 1) y Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo (Hospital 2). Se aplicaron 5 cuestionarios: la escala del centro de estudios epidemiológicos para depresión, escala de Zung para ansiedad, índice de calidad de sueño de Pittsburgh, escala de valoración análoga del dolor y la escala de ideación suicida de Beck, adaptada a población Lambayecana. Se realizó análisis univariado y bivariado exploratorio. Resultados: Se entrevistaron 125 pacientes, 61 del hospital 1 y 64 del Hospital 2; 87%, fueron mujeres. Hubieron 73,6% malos dormidores, 68% tuviero...