Estrategias para la formación de capital humano investigador en biotecnología orientado a la innovación en Perú

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo identificar las estrategias para incentivar la formación del Capital Humano Investigador orientado a la innovación en el sector biotecnológico, en adelante capital humano biotecnológico (CHB). Se trata de un estudio descriptivo, que utilizó técnicas cuali-cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucero Chuquista, Joe Bryan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología -- Recursos Humanos
Innovación
Investigadores
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo identificar las estrategias para incentivar la formación del Capital Humano Investigador orientado a la innovación en el sector biotecnológico, en adelante capital humano biotecnológico (CHB). Se trata de un estudio descriptivo, que utilizó técnicas cuali-cuantitativas. El estudio comprendió la realización de un diagnóstico al CHB utilizando el Directorio Nacional de Investigadores (DINA). Se formuló una encuesta para identificar las principales dificultades en la formación profesional complementándose con entrevistas para identificar las brechas en la formación de CHB. Adicionalmente se elaboró un cuadro comparativo de políticas e instrumentos aplicados en países estratégicamente seleccionados para estudiar sus actividades relacionadas con su éxito en la formación de CHB. De este modo se logró identificar estrategias para la formación del CHB a nivel nacional. Este estudio responde a la pregunta ¿Cuáles son las estrategias que contribuirían con la formación de capital humano investigador en biotecnología orientado a la innovación en Perú? Los resultados muestran déficits que deben ser resueltos con las estrategias propuestas focalizadas en: la formación del investigador, en la conexión del sistema de innovación biotecnológica, en la infraestructura tecnológica, en la descentralización de actividades de I +D +i, la capacidad de gestión y el financiamiento relacionado con la formación del CHB en biotecnología orientado a la innovación en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).