Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lucero Chuquista, Joe Bryan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este estudio plantea identificar los puntos estratégicos para fomentar la formación del Capital Humano Investigador orientado a la innovación en el sector biotecnológico (CHB) peruano. Para ello se realizó un diagnóstico de este capital utilizando el Directorio Nacional de Investigadores (DINA). Luego se formulo una encuesta para conocer las principales dificultades para la formación profesional orientada a la innovación en este sector, además de ello se realizó entrevistas que nos permitió hallar las brechas existentes ante ésta problemática. También se realizó un cuadro comparativo de políticas e instrumentos aplicados a países estratégicamente seleccionado para estudiar sus actividades relacionados con su éxito. De este modo se logró plantear estrategias para la formación del CHB a nivel nacional. Este estudio procuró responder las preguntas si ¿En el contexto n...
2
tesis de maestría
Este estudio tiene como objetivo identificar las estrategias para incentivar la formación del Capital Humano Investigador orientado a la innovación en el sector biotecnológico, en adelante capital humano biotecnológico (CHB). Se trata de un estudio descriptivo, que utilizó técnicas cuali-cuantitativas. El estudio comprendió la realización de un diagnóstico al CHB utilizando el Directorio Nacional de Investigadores (DINA). Se formuló una encuesta para identificar las principales dificultades en la formación profesional complementándose con entrevistas para identificar las brechas en la formación de CHB. Adicionalmente se elaboró un cuadro comparativo de políticas e instrumentos aplicados en países estratégicamente seleccionados para estudiar sus actividades relacionadas con su éxito en la formación de CHB. De este modo se logró identificar estrategias para la formació...
3
patente
Un dispositivo que evita el ingreso de lluvia, polvo, insectos, entre otros, al automótivil, cuando éste tiene las ventanas abiertas, convirtiendo un flujo turbulento a flujo laminar y formando una cortina de aire separada de la ventana, a la vez que se crea un espacio para que el usuario pueda recostar sus brazos sobre el marco de la ventana y no tener contacto con la cortina de aire.