1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Determinar el dolor utilizando el EVA en el intraoperatorio en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo, quienes serán cesareadas, durante el periodo Julio a Diciembre del 2009. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo Observacional, Prospectivo. La población objetivo estuvo dada por todas las mujeres que ingresaron al Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo para ser cesareadas con anestesia epidural, de Julio a Diciembre del 2009. La muestra fue estimada con una confianza de 95% y un error del 5%. En él se utilizó tablas de distribución de frecuencias unidimensionales y bidimensionales, con sus valores absolutos y relativos. Resultados: Se evaluaron a 190 gestantes durante el intraoperatorio; cumplieron los requisitos de selección 187 gestantes y se excluyeron 3. Se evidenció que 75 gestantes (40%) presentaron un EVA mayor a ...
2
patente
Publicado 2021
Enlace

Un dispositivo que evita el ingreso de lluvia, polvo, insectos, entre otros, al automótivil, cuando éste tiene las ventanas abiertas, convirtiendo un flujo turbulento a flujo laminar y formando una cortina de aire separada de la ventana, a la vez que se crea un espacio para que el usuario pueda recostar sus brazos sobre el marco de la ventana y no tener contacto con la cortina de aire.
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Introducción: Los aplicativos móviles son programas desarrollados para ser usados en cualquier dispositivo electrónico móvil, cuando estos se usan con fines relacionados a la salud, se le denomina salud móvil. La bibliometría evalúa la calidad y cantidad de literatura científica publicada y es útil para medir la productividad en investigación. La producción científica de artículos sobre salud móvil fue descrita por un único estudio bibliométrico de los años 2006 al 2016, pero no reportó ningún dato acerca de los artículos latinoamericanos en salud móvil, entonces se desconoce la realidad de la producción científica en Latinoamérica en este rubro específico hasta la actualidad. Planteamiento del problema: ¿Cuál es la producción científica sobre aplicativos móviles en salud en Latinoamérica? Objetivo: Describir la evidencia científica existente sobre aplicat...
4
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

Con el objetivo de describir las características clínicas y epidemiológicas de la insuficiencia cardiaca aguda (ICA), se realizó un estudio descriptivo en 1075 pacientes del Servicio de Emergencia de Adultos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, entre diciembre de 2013 y marzo de 2017.