Análisis morfológico y molecular de Acanthamoeba y otras amebas de vida libre en suelo adosado a Solanum tuberosum (papa) vendido por agricultores en un mercado de Lima Norte - Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: En el Perú y otros países latinoamericanos la papa suele ser vendida tal como es cosechada; es decir, la tierra que está adosada al tubérculo no es retirada, y de esa manera llegan a los principales mercados de las capitales. Es de conocimiento que la tierra contiene muchos microorgani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ameba Suelo Aislamiento Purificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| Sumario: | Antecedentes: En el Perú y otros países latinoamericanos la papa suele ser vendida tal como es cosechada; es decir, la tierra que está adosada al tubérculo no es retirada, y de esa manera llegan a los principales mercados de las capitales. Es de conocimiento que la tierra contiene muchos microorganismos que pueden ser potencialmente patógenos, una de ellas son las amebas de vida libre. Objetivo: Determinar la presencia de Acanthamoeba sp y otras amebas de vida libre del suelo adosado a Solanum tuberosum que son vendidos por los agricultores en un mercado de Lima Norte - Perú. Materiales y Métodos: El estudio realizado fue de tipo observacional descriptivo transversal. Se evaluó la tierra adosada de 5 papas variedad huayro que fueron compradas en un mercado de Lima Norte. Para obtener la muestra se utilizó una solución salina para amebas, esta tierra fue concentrada en frascos estériles de boca ancha y finalmente sembrada en placas de agar no nutritivo con Escherichia coli y sin Escherichia coli. Resultados: Acanthamoeba sp y otras amebas como Leptomyxa sp, Arboramoeba sp, y Angulamoeba sp fueron identificadas morfológicamente mediante cultivo monoxénico. Además, se identificaron 5 cepas de Acanthamoeba sp genotipo T4 y una cepa de Darbyshirella sp mediante la técnica reacción en cadena de la polimerasa. Conclusiones: La tierra adosada a las papas variedad huayro que se analizaron contienen Acanthamoeba sp genotipo T4 y otras amebas de vida libre no antes descritas en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).