Detección de amebas de vida libre en aguas de regadío de la zona agrícola de Cañete
Descripción del Articulo
Objetivo: Aislar e identificar la presencia de amebas de vida libre en muestras ambientales de la provincia de Cañete - Lima Perú. Material y Métodos: Se analizaron 18 muestras tomadas en la rivera del rio Cañete, las muestras de suelo y agua fueron de la rivera del rio cañete fueron procesadas y fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amebas de vida libre Suelo Amebas patógenas Protistas potencialmente patógenos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Aislar e identificar la presencia de amebas de vida libre en muestras ambientales de la provincia de Cañete - Lima Perú. Material y Métodos: Se analizaron 18 muestras tomadas en la rivera del rio Cañete, las muestras de suelo y agua fueron de la rivera del rio cañete fueron procesadas y fueron sembradas en medio ANN para el aislamiento e identificación morfológica de amebas de vida libre identificándolo a nivel de género. Resultados: Estas se procesaron para el aislamiento de ameba de vida libre. El 77.7% de las muestras mostró ser positivo a la presencia de amebas de vida libre. El 66.6% de las muestras mostro Acanthamoeba sp, y el 50 % de las muestras se observaron estructuras compatibles con Naegleria sp. y 16% (3) Leptomyxa sp. Conclusiones: Estos hallazgos deben de ser considerados importantes debido a la probabilidad de que algún poblador se infecte por exposición a las fuentes de agua o suelo. La presencia de Acanthamoeba sp, supone un riesgo potencial para la salud y por ello debería de realizarse más investigación al respecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).