Exportación Completada — 

Hipotermia postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía mayor con anestesia general

Descripción del Articulo

La prevalencia de Hipotermia Postoperatoria (HP) inadvertida en pacientes operados oscila desde 0,1% a 8,4%. Los antecedentes evidencian la existencia de una relación significativa respecto al tiempo de anestesia y la presencia de HP. Asimismo, se ha estudiado la HP como resultado de la recuperación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Davila, Braulio Afranio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia General
Hipotermia
Cirugía Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La prevalencia de Hipotermia Postoperatoria (HP) inadvertida en pacientes operados oscila desde 0,1% a 8,4%. Los antecedentes evidencian la existencia de una relación significativa respecto al tiempo de anestesia y la presencia de HP. Asimismo, se ha estudiado la HP como resultado de la recuperación de la anestesia, hecho observado generalmente después de una anestesia general que en comparación con una regional. El objetivo de la presente investigación será identificar la presencia de hipotermia postoperatoria en relación a las características sociodemográficas, clínicas e intraoperatorias en pacientes sometidos a cirugía mayor con anestesia general admitidos en la Unidad de Recuperación Post-Anestésica del INEN, de noviembre - diciembre de 2019. El diseño de estudio será descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional y correlacional, sin pretender manipular las variables en estudio, los datos se recolectarán en un tiempo único. Se trabajará con 765 historias clínicas de pacientes que tuvieron cirugías mayores con anestesia general. La recolección de datos se ejecutará con la técnica análisis observacional, permitiendo estudiar las historias clínicas. Los datos serán tabulados en el programa Excel 2019, para un análisis estadístico descriptivo, el análisis inferencial se realizará en el programa PSS v. 27 donde se aplicará la prueba de Chi cuadrado de Pearson para determinar relación entre las variables, posteriormente se realizará una regresión logística para identificar la asociación entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).